golpe de estado
Aqui mostramos referencias historicas de este importante acontecimiento que repercutio en America Latina y que marco a una generación en el vecinopais del sur, teniendo aun las secuelas de este momento historico 36 años despues.
El golpe de Estado acaecido en Chile el 11 de septiembre de 1973 fue un hecho de armas que derrocó al gobiernode Salvador Allende Gossens tras un período de alta polarización política y convulsión social. Fue planeado por generales de los Altos Mandos de las Fuerzas Armadas y de Carabineros (policíauniformada), y dirigido por el General de Ejército Augusto Pinochet Ugarte, además de ser influido por varios grupos de poder nacionales e internacionales, en los que destaca el ex presidente Nixon y la CIA,además de un apoyo financiero privado.
Quienes interpretan positivamente los hechos narrados en el presente artículo lo denominan pronunciamiento militar, entendiéndolo como un pronunciamiento odeliberación natural de las fuerzas armadas respecto de situaciones históricas nacionales. Los detractores de los acontecimientos lo califican de golpe militar. Ambos conceptos se corresponden con lo quela teoría política se denomina golpe de Estado.
La “ Cofradía” fue un núcleo importante en la conspiración para preparar el golpe de Estado contra Salvador Allende.[1] Todos sus miembros ocuparáncargos relevantes en el Régimen Militar. Tanto dentro de él o desde fuera. Las reuniones se efectúan a manera de comidas rotativas en casa de cada uno de los miembros. Todos, civiles como militarestendrán activa participación en la sedición contra el gobierno de Salvador Allende, en desatar el golpe y durante la dictadura. La coordinación de la intervención se centró en Viña, como lo afirmaría despuésel general Carlos Prats en The Times de Londres:[2]
"Fue allí en Valparaíso donde los oficiales comprometidos en la conspiración se reunieron en secreto con un oficial de marines estadounidense,...
Regístrate para leer el documento completo.