GONZALEZDANIELA_BARRAZAJOSCELYN_VARGASPAULA PP2
Índice
Introducción 4
Objetivos 5
Objetivo general: 5
Objetivos específicos: 5
Marco Teórico 6
Industria forestal 6
Madera 7
Estructura de la madera 8
Corteza exterior 8
Líber o corteza interior 8
Duramen 8
Cámbium 9
Leño o madera o xilema 9
Características de la madera 10
El color 10
La textura 10
Las vetas 10
La densidad 10
Proceso productivo de la madera 11
Apeo, corte otala 11
Transporte 11
Aserrado 12
Secado 12
Proceso de aserrío 12
Bosque 13
Canchas de acopio 13
Clasificación de los troncos según su diámetro 13
Descortezado 13
Traslado de los troncos al aserrío 13
Cortezas, astillas y aserrín derivados al proceso 13
Aserrío 13
Clasificación de la madera en verde 13
Baño preservante 13
Secado 14
Empaquetado 14
Despacho 14
Tipos demadera 14
Maderas Naturales 14
Maderas Artificiales 15
Mejores arboles 17
Usos de la madera 17
La madera aserrada 18
Los tableros y chapas 18
Las astillas de madera 18
La celulosa 19
Impacto en el medio ambiente 19
Explotación de la madera 19
Campamentos y caminos para explotación forestal 22
Manejo de los bosques secundarios 22
Manejo sustentable de la agricultura y laganadería 23
Aporte en la economía chilena gracias al sector forestal 24
Exportaciones 24
Aporte al PIB 25
Empleo 26
Mercado Mundial 27
Conclusión 30
Recomendación 30
Referencias 32
Índice de ilustraciones
Ilustración 1 - Estructura del árbol 7
Ilustración 2 - Proceso de aserrío 9
Ilustración 3 - Exportaciones Chilenas 17
Ilustración 4 - Participación en las exportaciones Chilenas 18
Ilustración5 - Producto interno bruto en sector forestal 18
Ilustración 6 - Empleo directo 19
Ilustración 7 - Empleo directo del sector Forestal 20
Ilustración 8 - Ranking de producción 21
Ilustración 9 - Ranking de exportaciones 22
Introducción
La madera es el principal contenido del tronco de los árboles, y dependiendo de este cambiarán sus características, cualidades y defectos. Teniendo además unadeterminada y compleja estructura diseñada para satisfacer las necesidades funcionales del árbol. Por lo mismo, es necesario tener conocimientos sobre la naturaleza de la madera, para poder efectuar un buen uso de este material en la industria, según lo que se desea producir utilizando la madera de manera correcta y acertada.
Para poder utilizar los diferentes productos que se obtienen de estematerial, se debió realizar un procesamiento previo, en donde se hace participe la industria forestal, que permite la repoblación, gestión y protección de bosques (naturales y artificiales) para aprovechar sus recursos, que realiza diversos procesos para obtener los distintos productos, ya sea desde el transporte de los troncos, hasta el secado.
Por otro lado, la madera es históricamente uno de losmateriales más utilizados por el hombre, usados en viviendas, utensilios, muebles, papel, entre otros. Y que además sirve en áreas como la medicina, ingeniería y transportes.
En el siguiente informe, se dará a conocer la naturaleza de la madera, los procesos para su producción, su utilización y su importancia en la economía.
Objetivos
Objetivo general:
Relacionar y comprender losconocimientos aprendidos en la investigación realizada en relación al área de los procesos de la madera, según la industria forestal.
Objetivos específicos:
Mostrar los diversos procesos utilizados para la producción de madera.
Enfatizar en la naturaleza de la madera y sus características, que son útiles para la realización de los procesos, según el uso que se le desea dar.
Destacar la importancia de laindustria forestal en la producción de la madera.
Sugerir una mayor eficiencia en el control de comercio ilegal de la madera.
Resaltar las aplicaciones de la madera procesada en la actualidad.
Marco Teórico
Industria forestal
Es un conjunto de actividades, que a partir de los recursos forestales, concluye su ciclo de transformación en productos maderables y no maderables.
La industria...
Regístrate para leer el documento completo.