GORILAS EN LA NIEBLA

Páginas: 2 (259 palabras) Publicado: 8 de agosto de 2013

La jirafa adapto su cuello para poder alcanzar las hojas altas.
Según la clásica teoría darwiniana, las jirafas han desarrollado un cuello con unalongitud desmesurada para alcanzar las hojas más altas de los árboles. Sin embargo, para el zoólogo Rob Simmons, del Ministerio para la Fauna de Namibia, elcuello de las jirafas es sólo un arma. En los enfrentamientos que mantienen por hacerse con las hembras, los machos balancean el cuello para hacer chocarcon violencia la cabeza contra su rival. Así, los ejemplares con el pescuezo más largo son capaces de propinar golpes más fuertes







Uno de elloses el medio ambiente en el que todos los seres vivos tienen que adaptarse a los cambios en el ambiente, y las estrategias más nuevo dispositivo paracontinuar con su vida. El otro es la adaptación del comportamiento. Los humanos y los animales han hecho varias adaptaciones de comportamiento a lo largo de lasedades. Por ejemplo, llevar perros. Eran seres carnívoros que fueron domesticados por el hombre. Durante los años que han vivido con los hombres, y ahorahan cambiado su comportamiento y han arrojado sus tendencias carnívoras y la caza. En su lugar, depende del hombre para la alimentación. Así es como losperros fueron domesticados.
Por ejemplo, los peces se aproximan a la esquina del acuario cuando se acerca la persona que suela arrojar comida en ese sitio ylos perros se excitan al ver su correa porque la asociación con el paseo.

El insecto palo adapto su cuerpo para poder aparentar ser una rama.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gorilas En La Niebla
  • Gorilas en la niebla
  • Gorilas En La Niebla
  • Gorilas en la niebla
  • Gorilas en la niebla
  • Gorilas en la niebla
  • Gorilas En La Niebla
  • Analisis Social De "Gorilas En La Niebla"

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS