Goya
1746-1828
Francisco de Goya
• Nació en 1746 en Fuendetodos (Zaragoza), se forma en la capital en el taller de José Luján, y se presenta a concursos de la Academia de SanFernando, aunque sería rechazado. Uno de sus encargos más importantes será allí, una bóveda del Pilar (luego volverá en 1780 para seguir) y varios lienzos para la Cartuja de Aula Dei. • Estamos en plenoNeoclasicismo, su figura surge muy lejos de los cánones que imperaban. • Con sus propios medios, marcha a Italia y en 1775 a Madrid donde casa con Josefa Bayeu, hermana de Francisco Bayeu pintor deCámara.
Goya en Madrid
• Bayeu le abre los talleres reales. Le encargan los cartones para tapices. Pinta lo que le obligan pero suponen un campo de experimentación para composiciones y color. Y paraesconder una dura crítica detrás de una “aparente” amabilidad, que encantó a los reyes. (Gallina Ciega, La Boda). Recurriendo con frecuencia a enclaves abiertos, donde muestra su interés por laNaturaleza. • En la corte, estudiará las obras de Velázquez. En 1780 lo hacen académico de San Fernando, con el lienzo del Cristo Crucificado. Con ella muestra su respeto a la tradición siempre presente ensu obra.
Goya
• Entroncada con el ambiente Rococó y Neoclásico que vive en estos momentos: la Pradera de San Isidro • Con frecuencia sigue procedimientos de composición neoclásica regular(muy geométrica)
Goya
• En 1780 vuelve a Zaragoza, pero el enfrentamiento con sus cuñados, lo trae de nuevo a Madrid, donde vive un período de gran esplendor. • En 1793 sufre un fuerte crisis poruna enfermedad que le dejaría sordo, que marcará su vida. Trabaja mucho el grabado y nos deja: los Caprichos con fuerte carga de crítica social, religiosa y política. • El sueño de la razón producemonstruos. Dios la perdone; y era su madre. El entierro de la sardina. El Tribunal de la Inquisición.
Goya
• También en estos momentos nos deja sus mejores retratos: la Duquesa de Alba, la...
Regístrate para leer el documento completo.