GPS
Guía Práctica del GPS
Introducción
La topografía con GPS puede ser sumamente productiva, pero también se conoce para causar ratos de
depresión y desilusión. La meta de estas líneas es guiar a los topógrafos en el uso práctico del GPS en
topografía, así como perfilar los posibles problemas y proporcionar las pautas de cómo evitarlos. Nosotros
intentaremos mantenernuestra explicación tan ligera como sea posible. Haremos nuestro mejor esfuerzo
para omitir las ecuaciones largas cargadas con letras griegas, ni profundizaremos en discusiones técnicas
de la física y mecánica del GPS. Una bibliografía de libros en GPS acompaña esta guía para aquellos que
requieran más información.
El Sistema GPS
Para empezar, revisemos algunos principios del GPS que usted debeconocer para usarlo productivamente.
El GPS se concibió como un sistema de navegación. Sabiendo las posiciones de los satélites y midiendo la
distancia entre su antena y cuatro o más satélites, un solo receptor de GPS puede calcular su posición
tridimensional, velocidad, y dirección de viaje. Los errores inherentes en el sistema, diluyen la exactitud
horizontal de la posición computada a un nivel de20 a 100 metros. Es decir, su posición real estará en
alguna parte dentro de un círculo que tiene un radio que mide de 20 a 100 metros. La exactitud vertical no
es tan buena, y se reconoce que es de 2 a 2.5 veces peor que la exactitud horizontal. Además del error
normal, el gobierno americano está introduciendo los errores artificiales en el sistema bajo un programa que
es obscuramente tituladoDisponibilidad Selectiva o SA. Con SA activa, 100 metros de exactitud es lo
mejor que usted puede esperar en este momento para un receptor de GPS autónomo. Afortunadamente,
hay maneras de reducir grandemente el error normal y los errores impuestos por SA.
El rango de navegación descritos antes se logra usando dos partes de la transmisión del GPS:
El mensaje de navegación que contiene un almanaque deuna semana de las posiciones de los satélites y el
código de Adquisición Tosco (el código C/A) que se usa para calcular la distancia entre un receptor de
GPS y los satélites. Piense en los código como una medición con cronómetro. El código C/A nos permite
medir el tiempo que toma la señal para llegar del satélite a nuestro receptor. Nosotros sabemos que la
velocidad de la señal es cercana a lavelocidad de la luz. Sabiendo el tiempo que le toma a la señal para
llegar a nuestro receptor, nosotros podemos calcular la distancia que ésta ha viajado desde el satélite. Con
esta información, y sabiendo las posiciones de los satélites, el receptor puede calcular su propia posición.
En otros términos, el receptor está realizando una resección esencialmente, de monumentos conocidos que
son lossatélites.
El receptor recreativo portátil o el receptor tipo GIS normalmente usan mediciones de código para calcular
su posición. Los receptores recreativos normalmente operan autónomamente, y nosotros podemos esperar
sólo 100 metros exactitud en este modo. Este nivel de exactitud es suficientemente bueno para la
navegación y permitirá ciertamente que su cuadrilla topográfica llegue al sitio detrabajo sin perder tiempo.
Las aplicaciones GIS normalmente requieren la exactitud al nivel de un metro o mejor. Este tipo de
exactitud puede lograrse a través del uso de correcciones diferenciales que pueden aplicarse a los cálculos
del receptor en tiempo real o después del hecho (post-proceso). El precio a pagar para una mayor____________________________________________________________________________________________________
Manzanillo #27, Col. Roma, C.P. 06700, México, D.F. Tel. (01-55) 55-64-33-00, www.alfatopografia.com
ALFA TOPOGRAFIA, S.A. DE C.V.
exactitud es la necesidad de más equipo. Las técnicas de corrección diferencial requieren el uso de un
receptor GPS extra. El receptor extra, normalmente llamado estación base, se pone en una referencia
establecida conocida y las...
Regístrate para leer el documento completo.