Gracia y el forastero
1.- Aspectos formales
Titulo: gracia y el forastero
Autor:
Nacionalidad: francés
2.- Análisis de la obra
a) Determinar tipo de obra: cuento
b) Característicasde la obra:
c) Descripción de personajes:
-Gracia: Protagonista principal; hija de moran
-Moran: es un general muy estricto y llevado a sus ideas.
-Gabriel romero: es el “forastero” hijode Romero, viven ellos dos solos , en San Millán, ya que la madre de Gabriel murió.
-Romero: es el padre de Gabriel, se lleva bien con su hijo, le da cierta confianza, el trabajaba de ayudante de uncontador en una bodega, ganaba poco.
-teniente Max Carrasco: era el teniente, el prometido de Gracia, Morán ya les habia dado su consentimiento.
-Carlitos: dueño de un taxi, siempre viajaban conel
- Don Roberto: era el “jefe” del papa de Gabriel. Dueño de un fundo
-Doña Matilde: la esposa de Don Roberto.
-Don Ernesto: Dueño de un almacén en Castuera, era conocido de Gabriel.
-PadreRafael: el padre de la iglesia de San Millán.
d) Descripción del ambiente: En esta historia hay variados ambientes donde aparecen los acontecimientos más importantes del libro como por ejemplo:
-e) Etapas
Inicio: Susan se da cuenta de que algo raro pasa en su casa trata de averiguarlo, se imagina muchas cosas y no deja de pensar en eso hasta que sus padres se deciden a contarle lo sucedido.Desarrollo: Después de que a Susan le explican lo que está sucediendo, ella no se decide a entenderlo y se niega a hacer todo tipo de cosas que tengan que ver con sus verdaderos padres y elaccidente ocurrido en el hospital, planea ser desagradable para así quedarse con sus padres adoptivos, los que la han criado desde pequeña y que su vida siga igual.
Final: Cuando Susan se da cuenta de quepara nadie es fácil lo sucedido se da cuenta que debe tratar de poner de su parte en el asunto y cuando conoce a su hermano menor decide darse el tiempo de conocer a su nueva familia.
3.- Aspecto...
Regístrate para leer el documento completo.