Grado De Independencia De E.U
Economía Internacional
Tema: Medición del grado de interdependencia de un país Y Estados Unidos y su dependencia con el comercio internacional.
27-09-2012
Lidia Inez Casillas Barajas
Economía Internacional
Tema:
27-09-2012
ABSTRACTO:
En el presente trabajo se abordaran temas como son, la medición de la interdependencia de los países, este habla de lavulnerabilidad de los países respecto a economías externas, también se tocara el temas de Estados Unidos y el comercio internacional, en una primera parte se hablara, de que este país ha tenido una menor dependencia de esta actividad a comparación de otros países desarrollados, también se habla de cómo sería el bienestar y el nivel de vida en Estados Unidos si este cerrara las puertas al comerciointernacional, se hablara de la manera en que esto perjudicaría a la política económica del país al tener que formular nuevas estrategias, para invertir en productos que antes se importaba.
ENSAYO
Tema 1
MEDICIÓN DEL GRADO DE INTERDEPENDENCIA ECONÓMICA DE UNA NACIÓN CON EL RESTO DEL MUNDO
Para poder entender este tema es necesario, saber que es la interdependencia económica, se dice que no haycasi ni un estudio sobre la economía mundial que no contenga alguna referencia al creciente grado de interdependencia, sin embargo, no hay una definición precisa, solo sabemos que la interdependencia es efectivamente una realidad de la economía mundial contemporánea y si se dice que está aumentando, se le debería poder medir así como se puede medir las variaciones de la tasa de crecimiento, lainflación o el desempleo. En la actualidad se sabe que la interdependencia económica es el grado de vulnerabilidad a las conmociones económicas externas.
En ese sentido, los países se vuelven más interdependientes cuando todos y cada uno se hacen más vulnerables a las perturbaciones económicas originadas en el exterior. En consecuencia los resultados económicos de un determinado país se vuelvendependientes, no solo de sus políticas nacionales, si no también, y cada vez en mayor medida, de factores externos respectos de los cuales no puede ejercer ningún control.
Esto solo explicaría un ejemplo de lo que interdependencia económica, y aunque no haya una formula exacta de cómo medir el grado de esta, si hay ciertos factores que ayudan a medirla como por ejemplo; los vínculos comerciales yfinancieros existentes entre un grupo de países, como son:
* Interdependencia comercial: Esta comparación se basa en dos indicadores, una es el comercio intrarregional con respecto al comercio total y el comercio intrarregional en términos del PIB.
* Integración financiera: Las condiciones financieras de los países de los bloques subregionales se vinculan de dos maneras. Por un lado, dadoa que la vulnerabilidad externa es un rasgo compartido por todos los países miembros, las variaciones de las condiciones de financiamiento internacionales suelen tener repercusiones más o menos similares en la economía de todo ellos. Por el otro, los efectos del contagio derivado de la información imperfecta que existe en los mercados financieros internacionales suelen amplificar lainterdependencia con respectos a las condiciones financieras.
Estos son dos factores muy importantes, y en mi opinión son una de las mejores formas de medir el grado de interdependencia. Ya que un país al utilizar ciertos de estos factores, muestran que tan dependientes o independientes son, como el caso de México el 85% de sus exportaciones se trasladan al Estados Unidos, al igual que sus importaciones degranos viene de E.U, esto muestra el grado de interdependencia comercial, es donde se medirá que tan alto es su grado de interdependencia económica
.
Tema 2
ESTADOS UNIDOS Y SU POCA DEPENDENCIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Para poder comprender el porqué Estados Unidos no depende en gran manera del comercio internacional es necesario, entender que es el comercio internacional, por lo menos en...
Regístrate para leer el documento completo.