Graficos por atributos
Representación gráfica de un estadístico T del proceso (número de defectos,...) frente al número de la muestra o al tiempo. La línea central representa el valormedio esperado del estadístico, mientras que los límites de control se definen como ±3σ. Se definen una serie de test para averiguar si el proceso está o no bajo control. Estos límites son escogidos demanera que si el proceso está bajo control, casi la totalidad de los puntos muestrales se halle entre ellos. Así, un punto que se encuentra fuera de los límites de control se interpreta como unaevidencia de que el proceso está fuera de control. Además, incluso si todos los puntos se hallan comprendidos entre los límites de control, pero se comportan de manera sistemática o no aleatoria, tambiéntendríamos un proceso fuera de control.
Los diagramas de control por atributos constituyen la herramienta esencial utilizada para controlar características de calidad cualitativas, esto es,características no cuantificables numéricamente. Ejemplos de tales características no medibles son la fracción o porcentaje de unidades defectuosas en la producción (P), el número de unidades defectuosas enla producción (NP), el número de defectos por unidad producida (U), y el número de defectos de todas las unidades producidas (C).
Los diagramas de control por atributos tienen la ventaja de quehacen posible considerar varias características de calidad al mismo tiempo y clasificar los productos como disconformes si no satisfacen las especificaciones de cualquiera de las características.Tenemos dos opciones a la hora de realizar un gráfico de control por atributos:
1. Podemos comparar un producto con un estándar y clasificarlo como defectuoso o
2. En el caso de productoscomplejos, la existencia de un defecto no necesariamente conlleva a que el producto sea defectuoso. En tales casos, puede resultar conveniente clasificar un producto según el número de defectos que...
Regístrate para leer el documento completo.