gramática de castellano PARA ESO
1. Oraciones compuestas por yuxtaposición.
2. Oraciones compuestas por coordinación.
3. Oraciones compuestas por subordinación.
La yuxtaposiciónes la unión de dos segmentos equivalentes y sintácticamente
independientes entre sí. Entre ellos no media ningún enlace.
Las oraciones que presentan dos o más proposiciones equivalentes yuxtapuestasson oraciones compuestas por yuxtaposición.
Las proposiciones yuxtapuestas están relacionadas por el sentido y comparten la misma entonación; por eso contituyen una oración. En la escritura vanseparadas por coma, punto y coma o dos puntos.
No lo vemos, no lo olemos, no lo tocamos.
La coordinación es la unión mediante un enlace de segmentos equivalentes y sintácticamente independientes entre sí.-Las oraciones que presentan dos o más proposiciones equivalentes coordinadas son oraciones compuestas por coordinación.
-Los elementos de enlace que sirven para coordinar alabras, sintagmas oproposiciones reciben el nombre de cojunciones coordinantes:
-La televisión entretiene, pero sus programas no educan.
Las clases de conjunciones coordinantes son:
1. Las conjunciones copulativas (y,e,ni)expresan suma o acumulación:
2. a. La conjunción y puede enlazar dos proposiciones afirmativas, dos proposiciones negativas o una afirmativa y otra negativa. Ante palabras que comienzan por i o hi laconjunción y adopta la forma e:
La televisión manipula la información e insensibiliza al espectador.
2.b. La conjunción ni aparece normalmente entre una proposición negativa y unaproposición afirmativa que queda negada por la conjunción:
No lo vemos ni lo olemos.
Esta conjunción puede anteponerse a las distintas proposiciones de la oración
compuesta con el fin deintensificar la negación: Ni lo vemos ni lo olemos.
3.Las conjunciones adversativas (pero, mas, sino) dan idea de contraposición:
Vino, mas/pero se fue enseguida.
3.a. Las conjunciones...
Regístrate para leer el documento completo.