Granulometria
La granulometría es la distribución de los tamaños de las partículas de un agregado tal como se determina por análisis de tamices (norma ASTM C 136). El tamaño de partícula del agregado se determina por medio de tamices de malla de alambre aberturas cuadradas. Los siete tamices estándar ASTM C 33 para agregado fino tiene aberturas que varían desde la malla No. 100(150 micras) hasta9.52 mm.
Los números de tamaño (tamaños de granulometría), para el agregado grueso se aplican a las cantidades de agregado (en peso), en porcentajes que pasan a través de un arreglo de mallas. Para la construcción de vías terrestres, la norma ASTM D 448 enlista los trece números de tamaño de la ASTM C 33, más otros seis números de tamaño para agregado grueso. La arena o agregado fino solamentetiene un rango de tamaños de partícula.
La granulometría y el tamaño máximo de agregado afectan las proporciones relativas de los agregados así como los requisitos de agua y cemento, la trabajabilidad, capacidad de bombeo, economía, porosidad, contracción y durabilidad del concreto.
Índice de paginas
Introducción……………………………………………… 2
Granulometría……………………………………………. 4
*Objetivos…………………………………………… 4
* Fundamentos Teóricos……………………………... 4
* Materiales, instrumentos y equipos………………… 10
* Proceso Experimental………………………………. 11
* Cálculos y Resultados………………………………. 15
* Conclusiones………………………………………… 16
* Recomendación……………………………………… 16
* Bibliografía………………………………………….. 16
Índice de Figuras
Fig. 1: Curva granulométrica………………………………………….. 5
Fig.2: Granulometría portamices……………………………………… 7
Fig. 3: Granulometría por método de sedimentación………………….. 8
Fig. 4: Granulometría por Hidrómetro………………………………… 10
Fig. 5: Recolección del material……………………………………….. 11
Fig. 6: Tarado de la bandeja…………………………………………… 11
Fig. 7: Peso del material……………………………………………….. 12
Fig. 8: Pesado del tamiz……………………………………………….. 12
Fig. 9: Tamices………………………………………………………… 13
Fig. 10: Zarandeado detamices……………………………………….. 13
Fig. 11: Pesaje del material con el tamiz……………………………… 14
Fig. 12: Colocación de datos…………………………………………. 14
Fig.13: Curva Granulométrica………………………………………… 16
Índices de Tablas
Tabla 1: Calculo del porcentaje……………………………………….. 15
GRANULOMETRIA
OBJETIVOS:
* Realizar un ensayo granulométrico por tamizado.
* Construir una curva granulométrica.
FUNDAMENTOS TEORICOS:
1. ¿Qué esgranulometría?
La composición granulométrica puede definirse como "la relación de porcentajes en que se encuentran los distintos tamaños de granos de un árido respecto al total”. El tipo de granulometría de una arena tiene gran influencia para la fabricación de morteros y está íntimamente ligado con la calidad, compacidad, resistencia mecánica, etc. del mismo, produciendo cuanto mayor es la compacidad,mayor resistencia. Para confeccionar morteros destinados a ser utilizados en la construcción de elementos de fábrica de ladrillo, la arena se hará pasar por un tamiz cuya abertura de malla no sea superior a 1/3 del grueso del tendel ni a cinco milímetros.
U.S. No. Malla Abertura
3-1/2 3-1/2 0.223”
4 4 0.187”
5 5 0.157”
6 6 0.132”
7 70.111”
8 8 0.0937”
10 9 0.0787”
12 10 0.0661”
14 12 0.0555”
16 14 0.0469”
18 16 0.0394”
20 20 0.0331”
25 24 0.0278”
30 28 0.0234”
35 32 0.0197”
40 35 0.0165”
45 42 0.0139”
50 48 0.0117”
60 60 0.0098”
70 65 0.0083”
80 800.0070”
100 100 0.0059”
120 115 0.0049”
140 150 0.0041”
170 170 0.0035”
200 200 0.0029”
230 250 0.0025”
270 270 0.0021”
325 325 0.0017”
400 400 0.0015”
2. ¿Cuál es el modulo granulométrico?
El modulo granulométrico es el resultado...
Regístrate para leer el documento completo.