Grau
El Mar Peruano o llamado también el Mar de Grau (desde el 08 de junio de 1984), en homenaje al héroe de la Guerra del Pacífico, Miguel Grau Seminario; forma parte del océano Pacífico.
Su extensión abarca desde el paralelo de Boca de Capones al norte, y por el sur, hasta la bisectriz entre el paralelo del punto Concordia y la perpendicular a las líneas de base en Tacna; formandouna línea costera que se extiende 3079,50 Km. Hacia el este, ocupa una zona marítima comprendida por el litoral peruano y una línea imaginaria a 200 millas de distancia (371 km) del punto más cercano de la costa. Ocupando un área geográfica de 167,500 km² aproximadamente.
El mar de Grau posee una gran variedad de recursos hidrobiológicos y minerales. Debido a la gran riqueza que contienen susaguas es considerado uno de los mares más ricos del mundo.
El Perú un país privilegiado por la naturaleza, el mismo que no solo debe ser considerado como un legado histórico de nuestros ancestros, sino que debe ser fuente de estímulo para utilizar las riquezas y características que ofrece como la base para nuestro desarrollo sustentable. Este medio vital nos ofrece múltiples oportunidades para eldesarrollo socio-económico de los peruanos, pero también exige de todos nosotros una adecuada protección y conservación del medio acuático y el medio ambiente así como la explotación de los recursos que encierra con prudencia y responsabilidad.
Octubre es el “Mes del mar de Grau” y el día 8 se celebra el 185° aniversario de la creación de la Marina de Guerra del Perú y la conmemoración del 127°aniversario del Glorioso Combate Naval de Angamos.
DESCRIPCIÓN
La línea costera del Perú tiene una extensión de 3079,50 km, desde el límite con Ecuador en el talweg de la Boca de Capones establecido por el Protocolo de Paz, Amistad y Límites de Río de Janeiro del 29 de enero de 1942 hasta el límite con Chile en el punto en que la frontera terrestre llega al mar, según lo establecido por elTratado de Lima, del 3 de junio de 1929. Su amplitud es de 200 millas y el gobierno del Perú, en su límite sur mantiene una discrepancia con el gobierno de Chile.
La vida y el desarrollo del poblador peruano han estado vinculados al mar y sus recursos desde tiempos inmemoriales. De ello son testimonio importantes vestigios, como la red de pescar de los paracas –probablemente la más antigua que seconserva en el mundo- con cerca de 9.000 años de antigüedad, así como remos hallados en monumentos arqueológicos (cultura Chincha) e innumerables representaciones artísticas de animales y aves marinas en textiles y ceramios preincaicos e incaicos.
DIMENSIONES:
• Área: 626 240 km²
• Ancho: 200 millas (370km)
• Mayor profundidad: -6 552 m (Fosa Meridional o de Tacna)
LÍMITES:
• Norte: Elparalelo que pasa por Boca Capones (Tumbes).
• Sur: El paralelo trazado por el hito de La Concordia (Tacna). Es importante señalar que hasta el momento existe un problema de demarcación marítima con Chile quienes reconocen como punto limítrofe
El paralelo al hito N° 1.
• Este: El Litoral peruano. Línea que separa al mar de la Costa (3 080km).
• Oeste: La Línea de las 200 millas marinas.CARACTERÍSTICAS
El mar de Grau tiene como principal característica la presencia del más alto nivel de afloramientos fitoplanctónicos (conjunto de plantas microscópicas en suspensión en el mar, con importantes nutrientes que sirven de alimentos los peces, y se originan por la corriente costera peruana y la corriente oceánica del Perú, el sol y los vientos alisios). Se calcula que estos afloramientoscubren más de 25,000 millas cuadradas dependiendo de los vientos y corrientes presentes, y cuyas concentraciones aumentan en Paita, Punta Aguja, Chimbote, Callao, San Juan y Ático. Esta condición hace que nuestras aguas marinas sean unas de las más productivas del planeta, generando una riqueza faunística integrada por una gran cantidad y variedad de especies, mayormente peces, moluscos y...
Regístrate para leer el documento completo.