grecia historia del arte

Páginas: 25 (6238 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2013
GRECIA

Grecia: Cronología (s. VIII a.C. – s. I a.C.)
Época Arcaica: VIII a.C: - VI a.C.
Época Clásica: V a.C. – IV a.C.
Época Helenística: III a.C. – I a.C.

Grecia es un motor de proyectos, ya que se fijaban en todo lo que les rodeaba, relación con el mar, relación con las montañas… El griego busca la integración con la naturaleza, para construir un templo por ejemplo, no lo hacían por“escalones” como los romanos, si no que ponían una base recta y ahí era donde se construía. Fueron los primeros que intentaron comprender el mundo, su situación en el universo, otras culturas se planteaban todo a través de la magia (los egipcios). Porque se consideran Helenos los griegos? Porque todos hablan la misma lengua, el griego, por sus creencias, y su descendencia Micénica. Para ellos, losdioses en su conjunto representan un solo concepto, el de la naturaleza en todos sus aspectos y funcionan como guardianes del equilibrio, tanto de la naturaleza como de la sociedad.

El espacio geográfico y culturas precedentes:
Grecia se sitúa en el oriente de Europa, con una forma muy peculiar. Tiene un pequeño ismo, el ismo de Corintio. La comunicación es mas fácil a través del mar, ya queesta también formado por muchas islas.
La historia de Grecia comienza en el siglo XIII a.C. La primera civilización fue Mesopotamia alrededor del Eufrates.
La cultura cretense o minoica. (Esplendor hacia 1500 a.C.) No solo albergaba la isla de creta si no que también muchas de las islas que estaban a su alrededor.
Cultura Micénica (esplendor hacia 1100 a.C.) Los griegos se sentían herederos delos Micénicos, muchas veces los orígenes de las ciudades griegas estaban basadas en las ciudades micénicas. La cultura Micénica desapareció entorno al 1000 a.C. desde esta fecha hasta el siglo XIII a.C. hay un vació de cultura. Micenas estaba rodeada por una murallas realmente fuertes, cuando encontraron las murallas se pensaron que las habían construido los cíclopes, de ahí su nombre, murallaciclopa.

Atenas, un ciudad marítima, cercana al mar… Esto hace que sea una ciudad fundamentalmente de comerciantes, abiertos al lenguaje, al comercio.
Se llama Atenas porque eligen a su diosa, Palas Atenea. Una diosa fuerte, inteligente, protectora, según la leyenda ella nace de la cabeza de su padre Zeus, este había mantenido relaciones con Métis a la que después se comió. Pasado el tiempofue cuando empezó a tener ese fuerte dolor de cabeza, y es Hefesto, quien le da un golpe en la cabeza con un hacha, de la cual surgió la diosa de la inteligencia, de la estrategia, de la guerra (con estrategia, con sangre, era el dios Arres), Atenea.
Atenas (una polis se dividía normalmente en tres áreas):
1. La parte sagrada, el Acrópolis (ciudad en alto).
2. La parte doméstica (ciudadterritorio) en principio no estaba amurallada, era una especie de caserío, pero mas adelante si que empezó a amurallarse.
3. El esparció público (Agora). Éste tenía varias construcciones como por ejemplo el “Stoa de Atalo”, unas piezas alargadas que tenían columnas enfrentadas a un muro, de época helenística. Tenía una función mercantil. Normalmente también cercano al Agora estaba el “Bouleuterim” dondese reunían (se reunía la boule) los “grandes viejos” y el orador.

Atenas era sucia, ruidosa, calles sin pavimentar. Casas entorno a un patio interior con una distribución especifica, con suelos de arena, mas tarde se empezó a usar el mosaico.

Recintos religiosos:
(Siempre el espacio religioso esta justificado por un mito)
· Acrópolis: espacio sagrado de una polis. Generalmente situado enalto, no siempre. En el caso de Atenas para todos los griegos es sagrada, pero quienes lo pagan son los atenienses.
· Santuario: espacio sagrado panhelénico. Esto significa para todos los griegos y por lo tanto, financiado por todos los griegos, quienes aportaban dinero para construcción, gastos… etc. Los principales santuarios griegos son: el de Delfos, Olimpia y Epidauro. Entre estos tres...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia del arte grecia
  • Historia Del Arte Tema Grecia
  • Historia del arte
  • Historia del arte Grecia Renacimiento
  • Historia del arte Grecia powrp
  • Historia Del Arte
  • Grecia
  • El arte en grecia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS