grecia
CRONOLOGÍA
6000 - 3000 AC Neolitico
3000 -1400 AC Civilizacion cretense
2000 – 1100 Civilización Micénica (aqueos)
1100 AC Invasión de los Dorios
950 – 750 AC Formativo /geométrico
750 – 510 AC Arcaico
510 – 480 AC Severo
480 – 320 AC Clásico
320 – S.I AC Helenístico
HISTORIA DE GRECIA
Origenes de Grecia se remontan al sur de la Península delos Balcanes. En un lugar geográfico muy montañoso donde los territorios eran áridos, secos, pobres. En los valles, se asentaban. Esto hizo que los griegos fueran buenos comerciantes, navegantes y guerreros.
Grecia actuó de puente entre Occidente y Oriente. Es la cuna de todas las civilizaciones posteriores.
Al ser buenos comerciantes, y navegantes, los griegos aprendieron mucho de los contactosque hicieron y formaron así un pueblo muy sabio.
Los primeros habitantes de Grecia, vinieron del Asia Menor y se asentaron en Creta: CRETENSES O CIVILIZACIÓN MINOICA.
Luego tomó lugar la Invasión de los aqueos (provenientes de Europa Central) que arrasaron con la civilización Minoica y formaron la CIVILIZACION MICÉNICA. (Buenos guerreros y buenos navegantes).
Luego, invadieron nuevamenteGrecia. Esta vez fueron los dorios, que conquistaron casi toda la península. Posterior a su Invasión surgió un periodo llamado muchas veces oscuro.
El período clásico se encuentra ubicado cronológicamente entre las guerras médicas y la Invasión de Alejandro Magno.
ARTE GRIEGO
CERÁMICA
En Grecia la pintura de los muros fue destruida a raíz de las invasiones. Fue mediante la cerámica queentendemos hoy día lo que habría sido la pintura. La decoración de vasijas, ánforas y platos era un negocio muy productivo en la Antigua Grecia. Al comienzo los diseños eran elementales. Formas geométricas, que apenas se destacaban sobre la superficie. Con el tiempo, se fue enriqueciendo hasta cobrar mayor volumen. Aparecieron entonces los primeros dibujos de plantas y animales, enmarcados por guardasde meandros. Luego se incluyó la figura humana (y cobró importancia al servicio de las representaciones mitológicas). Las escenas se organizaron en franjas horizontales paralelas que permitían su lectura girando la pieza de cerámica.
PERIODO FORMATIVO: Se caracteriza por la geometricidad de las figuras.
PERIODO ARCAICO: Conservan aun elementos geométricos y las figuras son hechas de barnizcolor negro sobre el fondo de arcilla, rojizo. Los temas recurrentes son generalmente figuras que representaban animales desfilando sobre fondos florales.
PERIODO CLÁSICO: La Geometría va desapareciendo. Se representan historias (generalmente las de Homero). Es característico de este período las figuras rojas sobre fondo negro, lo que le permiten al artista darle un poco de volumetría a lasfiguras. No existe la tridimension, sin embargo, con esta técnica las figuras dejan de ser tan planas. Los artistas se atreven poco a poco, de ir saliendo de la rigidez de las formas. Se marcan las lineas (especialidad). Utilización de Iconografía es la razón de ser y el porque se pinta, hay una historia detrás de cada objeto. Existen notables mejoras en el sentido de la composición y la perspectiva.PERIODO HELENÍSTICO: Durante este periodo declina la pintura de cerámica. Aparecen levemente mayor cantidad de relieves, y aparecen algunas figuras policromáticas, mostrándose mayor variedad de colores que en el pasado.
ESCULTURA
Las primeras esculturas griegas fueron pequeñas figuras humanas hechas en materiales muy maleables como la arcilla, marfil o la greda. Poco a poco(arcaico) se comienza a trabajar la piedra. Los motivos más comunes eran sencillas estatuas de muchachos (kouros) y muchachas (korés). De formas lisas y redondas, estas figuras plasmaban en la piedra una belleza ideal. Estas esculturas guardaban una gran similitud con las egipcias (sirvieron de modelo). Con la llegada del clasicismo las estatuas griegas fueron tomado carácter propio y abandonó...
Regístrate para leer el documento completo.