Grecia
El apogeo de la cultura griega se produce en el Mediterráneo oriental. El periodo de su máximo esplendor se centra el siglo V a.C. Influenciados por la culturas egipcia y mesopotámica, mejoraron extensamente todo lo que les llegaba. Hoy se considera Grecia la madre de las civilizaciones europeas, la cultura Griega es un ciclo concluido, de su nacimiento a su muerte pasando por suexpansión, apogeo y decadencia. Al hundimiento de la edad de bronce sucedió un periodo de invasiones: dorios, jonios y eolios, que de su mezcla se constituyeron las principales bases étnicas de los griegos clásicos ( 1200-100 a.C.). Hacia el año 336 a.C. Alejandro, hijo del rey de Macedonia, Filipo II, sucedió a su padre tras ser éste asesinado. Alejandro Magno llegó a dominar prácticamente todo elmundo civilizado de su época. Desapareció el localismo de la polis y la cultura helénica se hizo cosmopolita y unitaria. Hacia el año 146 a.C. todas las tierras helenas habían sido conquistadas por el imperio romano.
La matemática griega
La matemática griega tuvo su origen en la influencia de la matemática egipcia y mesopotámica. " Puesto que se hace necesario ya en nuestros tiempos dar unamirada retrospectiva a los orígenes de las artes y de las ciencias, digamos que, según historia casi universalmente recibida, los egipcios fueron los primeros en encontrar la geometría; y tomó su origen de las mediciones de áreas, porque las crecidas del Nilo, al borrar los linderos de las propiedades, la hicieron imprescindible”(Proclo, Citado por García Bacca, 1961: 9). La matemática egipcia se ibaimportando a Grecia y es allí donde encontró sus primeros desarrollos y mejoras, llevadas a cabo por grandes Pensadores, " Tales, de su viaje a Egipto fue el primero que trajo a Grecia esta teoría; y él mismo encontró muchas cosas y descubrió, a los que después de él vinieron, los principios de otras muchas, apuntando en unos casos a lo más universal, en otros a lo más intuitivo" (García Bacca,1961: 10). El nombre de "matemática" tuvo su origen en la necesidad de su aprendizaje para adquirir su conocimiento. En griego mathema significa "lo que se enseña" . Los griegos distinguían entre aprender y aprender con o sin aprendizaje, Había cosas que se conocían casi sin aprendizaje especial, mientras que para el conocimiento de otras era imprescindible. "¿De dónde les viene a las matemáticas elnombre?Afirman los peripatéticos poderse quien aprenda, aún sin aprendizaje, la retórica y hasta la poética entera y la música popular. Empero ninguno adquiere el conocimiento de las propiamente llamadas matemáticas, si no ha hecho primero un aprendizaje para ello, que por este motivo sostuvieron que su teoría se llamó matemáticas." (García Bacca, 1961:15). Se encargaron, también los griegos dehacer una
file:///C|/Documents and Settings/antonio/Mis doc...TOS/ARTICULOS/ART-PUBLICADOS/HISTORIA/3GRECIA.htm (1 de 7)15/04/2008 15:45:39
BABILONIA
división de la matemática y estudiar sus partes. En La República de Platón encontramos la siguiente división: Logística y aritmética, Geometría, Estereometría, astronomía y armónica. Posteriormente se hizo una clasificación más articulada.Cuenta Herón que Anatolio distinguía la matemática pura de la que se ocupaba de cosas sensibles. Respecto a la primera sus partes eran Aritmética y Geometría y, respecto a la segunda, Logística, Geodesía Optica, Canónica, Mecánica y Astronomía. Esto implicaba una jerarquía de las ciencias. la mecánica, por ejemplo, estaba subordinada a la aritmética. Existía, del mismo modo, una jerarquía de valordentro de las matemáticas en sí misma; era necesario distinguir las matemáticas útiles de las desinteresadas. “Sólo estas últimas son dignas, a juicio de Aristóteles, de una educación liberal: ser libre significa ser su propia causa” (Unesco, 1989:33)
Sistemas de Numeración Los griegos tuvieron numerosos sistemas de numeración, aunque dos fueron los más utilizados: “ático” y “jónico”. Ambos...
Regístrate para leer el documento completo.