Grecia

Páginas: 10 (2353 palabras) Publicado: 19 de enero de 2013
Grecia se destacó por ser un Estado democrático y porque en ella se generó una brillante civilización, aporte invaluable al patrimonio universal.
Casi todas las artes y ciencias útiles nos fueron dadas por los antiguos griegos: la astronomía, las matemáticas, la ingeniería, la arquitectura, la medicina, la economía, la literatura y el derecho.
Cierto viajero famoso del siglo XVII escribió sobreGrecia: “Allí (en el país), la mente se fascina, el cuerpo desfallece y los ojos se deleitan y humedecen”.
Para algunos estudiosos de la cultura helénica, Grecia “es un país de leyenda, que atrae la prosa lírica, posee abundantes bellezas naturales, una rica herencia arquitectónica mundialmente famosa y tesoros artísticos de inestimable valor”.
Incluso el lenguaje científico moderno estáformado mayoritariamente por palabras griegas.
Ellos fueron los primeros de Europa en escribir libros y dos largos poemas de Homero -acerca del asedio de Troya y sobre las aventuras de Odiseo- se leen todavía con placer, aunque su autor viviera antes incluso del año 700 a. de C.
Después de Homero llegó Hesíodo, quien entre otras cosas escribió sobre dioses, guerreros y la Creación.
Los griegos teníanun gran respeto por Homero y Hesíodo y las historias que ellos y otros poetas narraron, se convirtieron en parte de lLa cultura, no sólo de Grecia, sino de cualquier lugar donde llegara la lengua griega: desde Asia occidental hasta el norte de África y España.

Politica:

Se baso principalmente en la democracia. Atenas fue la primer ciudad en la historia que logró desarrollar una verdaderademocracia. Los ciudadanos de derecho que conformaban el «demos» votaban una vez cada seis meses para elegir a un consejo y un representante del consejo. También se votaban las propuestas hechas por el consejo o por cualquier otra persona ( no tenian derecho a voto las mujers , los esclavos y los que no eran ciudadanos griegos).

El lugar designado para defender estas propuestas era el Agora. Entiempos de crisis, el pueblo podía pedir al consejo votar por la designación de un strategos autokrator, algo así como un ministro de defensa o un dictador, que pasaba a ser comandante general de la flota, el ejercito y las defensas nacionales.

Economia:
La agricultura fue la base de la economía de la Antigua Grecia. Desde los tiempos más antiguos, la agricultura griega estuvo basada en lostres tipos de plantaciones mediterráneas básicas: cereales, olivos y viñas. Sin embargo, debido a las restricciones naturales de la zona, la producción pronto comenzó a no ser suficiente para satisfacer a la demanda. La poca fertilidad de la tierra es, por tanto, lo que explica el comienzo de la creación de colonias griegas y la importancia de las Cleruquías de Asia Menor en el control del trigo.
Laacuñación de monedas comenzó en Lidia alrededor del año 600 a. C. Las primeras monedas que se fueron creando se pusieron en circulación en las ciudades de Asia Menor que estaban bajo su control.

Religión
En el sistema religioso de los griegos también existieron personajes considerados semidioses, ya que eran fruto de la relación entre algunos dioses y mujeres humanas, algunos ejemplos deellos son: Teseo, el héroe micénico; Hércules, el dios de la fuerza física; o Aquiles, al que relacionaban con el coraje en los asuntos militares. Uno de los semidioses más importantes era Teseo, el líder aqueo que condujo la rebelión continental contra la talasocracia que había impuesto Creta. En particular, las aventuras de Teseo forman parte de la leyenda mitológica del minotauro y del laberintodel rey cretense Minos, la que se utilizaba para simbolizar el dominio que ejercía Creta sobre el continente, y el consecuente levantamiento que protagonizaron las polis micénicas, que finalmente terminó con la civilización minoica. Lo anterior nos indica que los griegos representaban los diversos acontecimientos políticos y sociales a través de una gran cantidad de relatos fantásticos que los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Grecia
  • Grecia
  • Grecia
  • Grecias
  • Grecia
  • Grecia
  • Grecia
  • la grecia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS