Grito
1. La película “Grito de Libertad” se desarrolla en Sudafrica y en el Reino Unido. El director de la película es Richard Attenborough.
2. El apartheid fue un fenómeno de segregación racial en Sudáfrica implantado por colonizadores ingleses y holandeses, como símbolo de una sucesión de discriminación política, económica, social y racial.
Johannes Gerhardus Strijdom,que sucedió a Malan como primer ministro, instauró las leyes siguientes:
* Los negros no podían ocupar posiciones en el gobierno y no podían votar excepto en algunas aisladas elecciones para instituciones segregadas.
* Los negros no podían habilitar negocios o ejercer prácticas profesionales en las áreas asignadas específicamente para los blancos.
* El transporte público era totalmentesegregado.
* A los negros no les estaba permitido entrar en zonas asignadas para población blanca, a menos que tuvieran un pase. Los blancos también tenían que portar un pase para entrar en las zonas asignadas a los negros.
* Edificios públicos tales como juzgados u oficinas de correos, disponían de accesos diferentes para blancos y negros.
* Las áreas asignadas a los negros raramentetenían electricidad o agua. Los hospitales también eran segregados: los hospitales para los blancos tenían la calidad de cualquier nación desarrollada, mientras que los asignados a los negros estaban pobremente equipados, faltos de personal y eran muy pocos en relación a la población que servían.
* En 1970 la educación de un niño negro costaba el 10% de la correspondiente a un blanco. Laeducación superior era prohibitiva para los negros.
* El ingreso mínimo para el pago de impuestos era de 360 rand para los negros y mucho más alto para los blancos, unos 750 rand.
3. Sinopsis de la película
4. Biografía de Nelson Mandela
Nelson Mandela nació el 18 de julio de 1918 en Mvezo, un poblado de 300 habitantes cerca de Umtata en el Transkei. Pertenecía al clan Madiba de la etniaxhosa, fue uno de los 13 hijos, que tuvo su padre Gadla Henry Mphakanyiswa estudiar en el Colegio Universitario de Fort Hare para obtener su título de Bachiller en Artes. Allí fue elegido como miembro del Consejo de Representantes Estudiantiles, fue expulsado junto con un compañero, por participar en una huelga estudiantil. Se trasladó a Johannesburgo, donde en 1941 completó sus estudios debachillerato por correspondencia en la Unisa. Luego estudió derecho en la Universidad de Wiswatersrand, donde se recibió en 1942, de abogado. Después de la creación del Partido Nacional Sudafricano en 1948, con su política de segregación racial, (el apartheid), Mandela cobra importancia dentro del Congreso Nacional Africano, especialmente en la Campaña de desobediencia civil de 1952, y el Congreso delPueblo de 1955, en el que la adopción de la "Carta de la Libertad" provee el programa principal en la causa contra el apartheid. Inicialmente comprometido con los métodos no violentos de resistencia, siguiendo la inspiración de Gandhi, Mandela y otros 150 compañeros son arrestados el 5 de diciembre de 1956 y sentenciados a prisión, que cumplen entre 1956 hasta ser liberados en 1961, cuando se lesdeclaró no culpables. Estuvo encarcelado desde 1964 hasta 1990.
Tras su liberación el 11 de febrero de 1990, Mandela lideró a su partido en las negociaciones para conseguir una democracia multirracial en Sudáfrica, cosa que se consiguió en 1994 con las primeras elecciones democráticas por sufragio universal. Mandela ganó las elecciones y fue presidente desde 1994 hasta 1999, dando frecuentementeprioridad a su reconciliación.
Biografía de Steve Biko
Steve Biko nació en King William´s Town, Provincia Oriental del Cabo, Sudáfrica el 18 de diciembre de 1946 y murió en Pretoria el 12 de septiembre de 1977. Estudio en la Escuela Secundaria de Forbes Grant y en Lovedale College, y obtuvo su bachillerato en Marian Hill, una institución de la Iglesia Católica Central de Natal. En 1966 fue a...
Regístrate para leer el documento completo.