Grupo colombiano interinstitucional de herramientas de conservación privada
Mecanismos de conservación privada:
una opción viable en Colombia
El Grupo Interinstitucional Colombiano deHerramientas de Conservación Privada –G5- conformado por la Asociación Red Colombiana de Reservas Naturales de la Sociedad Civil (RESNATUR), Fundación Natura, Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), The Nature Conservancy (TNC), y la Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales (UAESPNN), ha trabajado, desde el 2002, en la profundización del conocimiento y análisis delos mecanismos de conservación privada en Colombia, con el n de posicionarlos y promover planes y proyectos que fortalezcan los procesos de conservación de la biodiversidad que los propietarios privados desarrollan en sus predios. Teniendo en cuenta que el 85% de la tierra está en manos de propietarios privados, es importante complementar esfuerzos y trabajar con ellos para empoderar sus procesosde conservación, reconociendo el aporte que hacen para generar impacto positivo sobre la biodiversidad colombiana.
Grupo Colombiano Interinstitucional de Herramientas de Conservación Privada – G5
Mecanismos de conservación privada:
una opción viable en Colombia
Grupo Colombiano Interinstitucional de Herramientas de Conservación Privada – G5
Elsa Matilde Escobar - DirectoraEjecutiva: fundacionnatura@natura.org.co www.natura.org.co
Contenido
Jairo Rodriguez - Director Ejecutivo resnatur@resnatur.org.co www.resnatur.org.co Julio Cárcamo – Director del Programa Andes Tropicales del Norte colombia@tnc.org www.nature.org, www.espanol.tnc.org
Presentación ..................................................5 Grupo Colombiano
Mary Lou Higgins - Directora Ejecutivawww.wwf.org.co
Interinstitucional de Herramientas de Conservación Privada: G-5 ....................................................7 Mecanismos de Conservación Privada ........................19 Experiencias exitosas .........................47 Lecciones aprendidas y nuevos desafíos ...................................91 Literatura citada ......................................95 Anexos..............................................................97
Julia Miranda - Directora atencionusuario@parquesnacionales.gov.co www.parquesnacionales.gov.co
Primera Edición, Bogotá Noviembre 2010 ISBN: 978-958-44-7490-2 Comité Editorial Clara Solano Gutiérrez (Fundación Natura), Lourdes Peñuela Recio (Resnatur) Carolina González Delgado (UAESPNN) Editora Natalia Ocampo Peñuela Fotografías FundaciónNatura, Resnatur, Natalia Ocampo P. Impresión La Imprenta Editores S.A. laimprenta@etb.net.co
Cítese como: Ocampo-Peñuela, N. (Editora). 2010. Mecanismos de Conservación Privada: una opción viable en Colombia. Grupo Colombiano Interinstitucional de Herramientas de Conservación Privada. Bogotá, Colombia.
Esta publicacion se imprimio en papel 100% reciclado y 100% reciclable
Presentación...
Regístrate para leer el documento completo.