Grupo Tema1Transformacion De La Energia Eolica En Energia Electrica

Páginas: 14 (3463 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2015
GRUPO 1 - Tema:
“Transformación de la energía Eólica en Energía Eléctrica”

Integrantes:
Arizaga Chumpitaz Maria (U201421522)
Jorge Muñoz Silva (U201418888)
Armando Perez Lozada (U201121745)
Sáenz Sandoval Martin (U201316656)
William Quispe Medina (U20140191)

Profesor

:

Jorge De la Flor

Curso

:

Física I

Sección

:

W43B

Ciclo

:

1

INDICE

 INTRODUCCION________________________________________________________ 3
 OBJETIVOS _____________________________________________________________ 3
 OBJETIVOS ESPECIFICOS ________________________________________________ 4
 USO DE LA ENERGIA DEL VIENTO ________________________________________ 4
 FUNDAMENTO TEORICO ________________________________________________ 4
 TRANSFORMACION DE LA ENERGIA EOLICA A ELECTRICA ________________ 5
VENTAJAS _____________________________________________________________ 7
 DESVENTAJAS__________________________________________________________ 8
 FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CANTIDAD DE POTENCIA DEL VIENTO ___ 8
 ENERGIA EOLICA EN LATINOAMERICA ___________________________________ 8
 ENERGIA EOLICA TRANSFORMADA A ENERGIA ELECTRICA EN EL PERÚ ___ 10
 CONCLUSIONES________________________________________________________ 11
 BIBLIOGRAFIA _________________________________________________________ 12

2

INTRODUCCIÓN
La producción de energía eléctrica a
partir del viento es una forma de
generación que tiene aspectos muy
beneficiosos tanto para el consumidor
como para el medio ambiente; por lo
general requiere de un tiempo de
construcción menor y sus costos son
actualmente competitivos conotras
fuentes convencionales de generación,
por lo que se ha convertido en una
de las fuentes más competitivas de
energía renovables. Sin embargo tiene
algunas desventajas como son:


La potencia del viento es considerada una fuente de potencia intermitente debido a
que el viento no fluye constantemente en el tiempo.
 Los sitios de vientos superiores están generalmente localizados en áreas remotaspor
lo que se requiere una infraestructura adecuada para llevar la potencia generada por
el viento a los centros de carga.
 En su gran mayoría los generadores eólicos son generadores de inducción; los
generadores de inducción consumen potencia reactiva durante su operación normal, lo
cual puede provocar caídas de tensión en los sistemas de potencia.
 Al integrar a los sistemas eléctricos parqueseólicos en gran escala, los flujos de
potencia y las características dinámicas del sistema cambian por regla general, para lo
cual se requiere realizar estudios de ingeniería que permitan evaluar, tanto para
condiciones normales de operación como ante situaciones de contingencia, la
sobrecarga potencial de las líneas de transmisión, así como chequear los niveles de
cortocircuito, los cuales debenser calculados antes y después de la introducción de los
parques eólicos en la red, con el objetivo de valorar las mejoras necesarias a ejecutar
en la misma. Por otro lado, se requiere también realizar estudios sobre la estabilidad
dinámica del sistema.

OBJETIVOS:
OBJETIVO GENERAL:
Reconocer la energía eólica como un recurso renovable capaz de generar energía evitando la
contaminación del medio yproporcionar nuevas fuentes que faciliten a las personas su
elaboración ya que este tipo de energía es muy factible y se encuentra en gran abundancia en el
ambiente gracias a que es extraída del viento.

3

OBJETIVOS ESPECIFICOS:
 Aprovechar el viento como recurso natural para reducir la contaminación ambiental y
generar energía renovable a partir de aerogeneradores.

Dar un mejor uso de losrecursos naturales como el viento para satisfacer nuestras
necesidades, una de ellas el uso de la energía.

Conocer los impactos medioambientales de este tipo de energía y tomar las decisiones
adecuadas para atajar dichos impactos

USO DE LA ENERGÍA DEL VIENTO
El poder del viento (o, más bien, energía del aire en movimiento) ha sido utilizada por cientos de
años, preferencialmente para labores...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Transformacion de energia eolica a energia electrica
  • como hacer energia electrica a traves de la energia eolica
  • Fuentes De Energía, La Energía Eólica
  • Energia eolica
  • Energia eolica
  • ENERGIA EOLICA
  • Energia eolica
  • Energia Eolica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS