Grupos De Encuentro Carl Rogers
* Qué ES EL CICLO DE CONTROL?
* También conocido como ciclo de mejoramiento
* El control como tal se refiere a mantener una situación deseada dentro de laorganización.
* Se verifica que la operación se lleve a cabo según lo planeado y se toma las acciones necesarias para corregir la operación si esta se desvía de lo esperado.
* Los modelos parala mejora de la actuación se basan en la idea fundamental de que los procesos no son tareas aisladas, sino series de actividades que forman importantes funciones.
* Para controlar lasituación es necesario planear lo que se va hacer. (que quiero, cuanto quiero, quien lo va hacer, como se va a hacer y cuanto nos va a costar).
* En segundo lugar hay que llevar a cabo lo planeado,iniciar la fase de implantación ( capacitar y educar en caso necesario e implantar lo planeado)
* En tercer lugar es necesario verificar lo realizado y determinar las desviaciones de la realidadcontra el plan.
* Finalmente en base a las desviaciones y todas las observaciones realizadas a lo largo del proceso de planeación, implantación y acción se deben las acciones correspondientes* Acción correctiva
* Acción preventiva
* estandarización
* El ciclo de control es la esencia del control total de calidad.
* En el momento en que cada uno de los miembrosde una empresa apliquen correctamente el ciclo de control, es decir que planeen, actúen y verifiquen su trabajo, y tomen las medidas necesarias, la empresa habra logrado el control total de lacalidad.
* Sera una empresa donde los errores solo se cometen una vez, se toman medidas preventivas más correctivas y se tiene un nivel de capacitación y entrenamiento elevado.
FACTORES QUECOMPRENDEN EL CONTROL.
* Existen 4 factores que deben ser considerados al aplicar el proceso de control
* Cantidad
* Tiempo
* costo
* Calidad
* El factor cantidad se aplica...
Regístrate para leer el documento completo.