Grupos en la escuela

Páginas: 17 (4126 palabras) Publicado: 13 de diciembre de 2013
Universidad Pedagógica Nacional

LICENCIATURA EN EDUCACION PLAN94

MATERIA
Grupos en la escuela

Docente

Trabajo
“Primera Unidad: La Cotidianidad Del Grupo Escolar”

Estudiante
LEOBARDO EUGENIO OLTEHUA REYES

GRADO Y GRUPO
1 SEMESTRE GRUPO 3


POZARICA, VERACRUZ 19 De Octubre del 2013

CONCEPTO DE GRUPO
DEFINICION
El grupo es en términos de lasociología y de la psicología, un conjunto de personas.
Según Frech crutchfield y ballachey los grupos se caracterizan por los siguientes aspectos:
- Las relaciones entre los miembros son interdependientes es decir, la conducta de uno de ellos influye en la conducta de los demás.
- Sus miembros comparten una ideología esto es, un conjunto de valores creencias y normas que regulan su conductamutua.
Existen muchos tipos de grupos que se adaptan a estos criterios, familias, círculos de amistad, clubs políticos, laborales, pedagógicos, religiosos y recreativos.

La literatura sociológica menciona grupos primarios caracterizados por:
a) Asociación cara a cara.
b) Carácter no especializado de cada asociación
c) Relativa persistencia.
d) Reducido número de miembros.
e) Relativaintimidad entre estos.

Homans ha definido los grupos sociales como numero de personas que se intercomunican inmediatamente. E. chinoy ha llamado grupo social a numero d personas cuyas relaciones se basan en un conjunto de papeles y estatus interrelacionados.
Los grupos y las organizaciones varían en cuanto a la transitividad de la jerarquía de los estatus, en algunos de ellos existe ciertonivel de concentración del estatus y del poderío en las partes más excelsas. Los grupos pueden subdividirse en otros y entonces es posible hablar de una jerarquización, de la misma forma que en el organismo las células se integran en los tejidos y los tejidos en aparatos.
Finalmente se constituyen grupos de segundo y de tercer orden con una capacidad ideológica cada vez mas laxa.
El grupo es, unaorganización defensiva y a veces ofensiva respecto a otros grupos.

LA MONOTONIA COTIDIANA


THEODORE ROETHKE: EL POETA Y SU OFICIO

La asistencia de los niños a la escuela es una experiencia tan común en nuestra sociedad que los niños nos quedemos mirando como se van, raras veces nos detenemos a pensar que será de ellos cuando lleguen a sus clases. Sus preguntas como las respuestas delniño se centran típicamente en los aspectos mas importantes de la experiencia escolar, los aspectos extraordinarios mas que en los acontecimientos cotidianos y aparentemente monótonos que llenan la jornada escolar.

LOS PROFESORES COMO LOS PADRES RARAS VECES SE DETIENEN A CONSIDERAR LA IMPORTANCIA DE MILES DE EPISODIOS INSIGNIFICANTES QUE UNIDOS CONSTITUYEN LA RUTINA DE LA CLASE.

La rutinacotidiana, la monotonía y el molesto “lo de siempre” pueden colorearse de vez en cuando los acontecimientos que iluminan una vida que de otro modo seria oscura, pero esta monotonía de nuestra vida cotidiana encierra una potencia demoledora propia.

La escuela es un lugar en el que se aprueba o se suspende en que suceden cosas divertidas, se aprenden cosas nuevas y se adquieren nuevascapacidades. Pero es también un sitio donde los alumnos se sientan, escuchan, esperan, levanten la mano, etc.

Ambos aspectos de la vida escolar, los que destacan y los que pasan desapercibidos nos son familiares a todos. Así que debemos de reconocer que los niños pasan mucho tiempo en la escuela, que los locales en los que se desenvuelven son muy parecidos entre si y que se encuentran allí lo quieran ono.

Los profesores de la educación elemental pierden a veces demasiado tiempo discutiendo sobre la decoración mas adecuada para la clase intentando hacerla mas acogedora. Pero esas modificaciones no son más que adaptaciones superficiales.

La clase no es un entorno físico relativamente estable sino que además ofrece un contexto social bastante constante. A cada niño se le asigna un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Grupos En La ESCUELa
  • grupos en la escuela
  • Grupos en la escuela
  • Grupos en la escuela
  • Grupos En La Escuela
  • grupos en la escuela
  • Grupos En La Escuela
  • Grupos en la escuela

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS