Grupos y equipos de trabajo
Las personas se comportan de una manera cuando están solas y de manera diferente cuando están en grupo, de tal suerte que la conducta de las personas en los grupos es algo más que la suma de todas ellas actuando cada una por su cuenta. Se entiende por grupo “dos ó más individuos que interactúan y son interdependientes, y que se han juntado para lograr objetivosparticulares” (Robbins, 1999).
Razones por las cuales las personas se unen a los grupos
Las personas forman grupos por varias razones:
a) Satisfacción de necesidades: Todas las personas tenemos necesidades de que nos quieran, de sentirnos apreciados, estimados y seguros así como de interactuar, algunas tienen la necesidad de influir en otras, es decir, ejercer poder sobre ellas. Unamanera de satisfacer éstas necesidades es la formación de un grupo o bien la adición a un que ya existe.
b) Obtención de metas: Por otra parte hay ciertos tipos de metas u objetivos que son imposibles de alcanzar individualmente, pues requieren de varios talentos, de una gran cantidad de conocimientos, de mucho esfuerzo o tiempo. Una vez más la solución para esto es la formación de grupos o laparticipación en uno ya formado o establecido ya que sólo en grupo se pueden alcanzar dichas metas.
c) Razones económicas: Finalmente la formación y actuación en grupos conlleva beneficios económicos a las personas, las empresas y la sociedad. Trabajando en equipo se abaratan los costos y se aumenta el volumen de producción, entre otras muchas cosas lo que redunda en un beneficio para los miembrosdel grupo y la comunidad en general.
Clasificación de los grupos
Organización de los grupos
ESTRUCTURA
El estatus es la posición o jerarquía dentro del grupo. Es el grado de prestigio. En los grupos formales es impuesto por la empresa y se basa en la posición de cada miembro en el organigrama de la empresa. En los grupos informales, la estructura está determinada por losvalores, costumbres y afinidades dentro del grupo.
ROLES
Cada persona en la estructura del grupo tiene asociado un rol, consistente en los comportamientos que se esperan de la persona que ocupe dicha posición, es decir, es el conjunto de comportamiento que los demás creen que deben tener por el solo hecho de ocupar la posición que se tiene.
NORMAS
Los grupos desarrollan normas, o sea, patronesaceptables de comportamiento que comparten todos los integrantes. Las normas les dicen a todos los miembros del grupo qué conductas están permitidas y qué conductas y que conductas no se aceptan dentro del grupo. En los grupos formales intervienen también las normas, reglas y lineamientos que existen dentro de la organización, pero invariablemente cada grupo formal o informal tiene un conjuntointerno de normas que regulan la convivencia entre sus miembros.
COHESIÓN
Es la fuerza de atracción que ejerce el grupo sobre sus miembros y que le permite mantenerse unido para permanecer juntos. Un grupo con escasa cohesión tenderá a disolverse.
LIDERAZGO
En los grupos formales el liderazgo es asignado al rol del jefe o del supervisor, quien ejerce legítimamente el poder. Sin embargo, también sedesarrollan liderazgos informales que ejercen influencia en la conducta de los trabajadores.
Grupos –vs- equipos de trabajo
No es lo mismo dirigir a uno que a cincuenta. La cantidad de personas que están involucradas en un proceso, la distribución del trabajo y la organización de las funciones son variables que se deben tomar en cuanta a la hora de dirigir y en que muchos de los casos suelenmodificar el rol de la persona que a cargo. Desde hace algunas décadas surgió, con mucho éxito, el modelo de equipos de trabajo en contraposición del enfoque de grupos que había prevalecido hasta entonces. Sin embargo, hasta la fecha resulta confuso distinguir a uno de otro.
Un equipo pretende alcanzar metas comunes, no sólo definidas o generales. El equipo se forma con la convicción de que...
Regístrate para leer el documento completo.