gtuyi

Páginas: 3 (520 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2013
INTRODUCCIÓN

El modelo sistemático de la comunicación escrito por el biólogo y filósofo austríaco, Ludwing Von Bertalanffy. Conocido por implantar esta teoría y acuñarla durante el siglo XX,Bertalanffy en su texto nos da un recorrido sobre los cambios y los diferentes campos a los cuales le ha hecho aportes la teoría general de los sistemas. La Teoría General de Sistemas fue, en origen unaconcepción totalizadora de la biología (denominada "organicista"), bajo la que se conceptualizaba al organismo como un sistema abierto, en constante intercambio con otros sistemas circundantes por mediode complejas interacciones. Esta concepción dentro de una Teoría General de la Biología fue la base para su Teoría General de los Sistemas
Además, el sociólogo alemán Niklas Luhmann nos propone unanueva comprensión de la sociedad a partir de la Teoría Sistemática de la comunicación.
La teoría de sistemas es una teoría con pretensiones universalistas. Aplicada sobre la sociedad, afirma poderdescribir y explicar su funcionamiento como un complejo sistema de comunicaciones.
De esta manera, propone un punto de partida radicalmente diferente al de las teorías tradicionales de la sociedad,que entienden al hombre como "unidad básica" de la construcción social. Para Luhmann esta es una visión vétereo-europea, que debe ser dejada de lado a la hora de analizar la estructura de la sociedadmoderna: no los individuos sino las comunicaciones son las unidades constituyentes y reproductoras de los sistemas sociales.
CONCLUSIÓN DEL MODELO SISTEMATICO

Este modelo es muy simple de comprenderpor qué lo único que hace es explicar la sociedad, los procesos por los que pasamos y como se dan, además de que es muy importante que siempre este en permanente conexión por que necesitaretroalimentación ya que utiliza los IMPUTS que son (ENTRADAS) y los OUTPUTS que son (SALIDAS) todo esto nos tiene que dar como resultado un producto o valga la redundancia un proceso para que después nos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS