GUÍA - ADORACIÓN Y ALABANZA
Dios es espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren
Juan 4:24
INTRODUCCIÓN
La Biblia muestra la importancia de la alabanza y la adoración, ya que en el cielo existe alabanza (Ap. 4:9), y el hombre fue creado con ese mismo propósito, de alabar a Dios (Ef. 1:6).
Sin embargo, luego que Dios delegó a Luzbel para dirigirla, fuecontaminado por sus múltiples contrataciones, por lo que fue expulsado del cielo y se hizo enemigo de Dios, queriendo apropiarse lo que le pertenece a Él.
El Antiguo Testamento deja ver que después de la caída del hombre, se establecen altares como puntos comunicación con Dios para alabarlo y adorarlo. Dios le indicó a Moisés decirle a faraón que dejara ir al pueblo para ofrecerle fiesta en el desierto;dejándonos ver que el pueblo que está cautivo no puede alabar y adorar al Dios verdadero (Sal. 137:1-3).
Cuando el enemigo tentó a Jesús le dijo que le daría todos los reinos de la tierra si postrado le adoraba, pero el Señor respondió que solo al Señor se debe adorar.
DESARROLLO
La Biblia muestra ejemplos y principios de la alabanza y la adoración (1 Co. 10:6, 11). En el pasado la adoraciónestaba representada en los altares, como los que construyó Abraham en cada lugar a donde iba; el que edificó Noé al bajar del arca, etc. Más adelante, Moisés construyó el tabernáculo y se ordenó la ministración al Señor, para que todo el pueblo le ofreciera sacrificios y ofrendas.
Es importante ver que la alabanza y la adoración tienen un origen celestial, por ello vemos que Dios tiene seresque le alaban y adoran (Ap. 4:8; Lc. 2:13-14). La Escritura relata que Luzbel estaba encargado de la música y las alabanzas en el cielo (Ez. 28, Is. 14; Is. 14:12); su nombre se origina de la raíz halal que significa alabanza y celebrar (Strong1984).
Fue creado en medio de alabanza (Ez. 28:13), los ornamentos de su vestidura celestial eran tamboriles, flautas y arpas (Is. 14:11 RV60).
1. ¿QUÉES LA ALABANZA? Existen varias palabras hebreas y griegas que engloban el concepto de alabanza, pero Salmos 22:3, nos habla que Dios habita en medio de las alabanzas de su pueblo, por lo que se manifiesta en ella. La alabanza es la forma de expresión de los cristianos para darle la gloria y la honra al Señor. A través del cuerpo se alaba a Dios danzando, remolineando, gritando de júbilo,saltando, aplaudiendo, cantando, etc.
Por otro lado, la alabanza es la expresión que lleva a la presencia de Dios; también es una estrategia de Dios para obtener victorias, como lo fue para Israel que, bajo la guianza del Espíritu Santo, en medio de la alabanza, se derrumban los muros de Jericó (Jos. 6:5).
La primera vez que aparece la palabra alabanza en la Biblia es en Génesis 29:35, cuando Lea dioa luz el cuarto hijo de Jacob, dijo ésta vez alabaré a Jehová, y por esto llamó su nombre Judá, por lo cual, en la Biblia encontramos que Judá, una tribu guerrera, iba al frente de la formación del pueblo para conquistar territorios enemigos (Jue. 1:1-2). De esta tribu desciende David, el dulce cantor de Israel y el mismo Señor Jesucristo, el León de la tribu de Judá (Ap. 5:5). David fue el hombremás prolífero en la alabanza por varias situaciones:
tocaba los instrumentos con los que interpretaba (1 S. 16:18), ministraba con música (1 S. 16:23), cantaba (2 S. 23:1), inventó instrumentos musicales (2 Cr. 7:6), estableció ministros que continuamente alababan al Señor (1 Cr.25:1) a Asaf, Hemán y Jedutún, y designó cantores, con instrumentos de música para alabanza a Dios (1 Cr.15:16-28)llevando el arca del pacto. David tiene una importancia clave en la alabanza de este tiempo, porque Dios prometió (Amos 9:11;Hch. 15:16), restaurar el tabernáculo de David, que está íntimamente ligado con la alabanza.
2. EXPRESIONES DE ALABANZA: Se habla de expresiones de alabanza, indicando que éstas deben de empezar en el espíritu, motivadas por el Espíritu Santo (Fil. 2:13), luego...
Regístrate para leer el documento completo.