Guía Calidad
Perfección y Consistencia
Eliminación de desperdicio
Velocidad en la entrega
Cumplimiento con las políticas y procedimientos
Ofrecimiento de un producto eficiente y útil
Hacer las cosas bien desde la primera vez
Complacer o satisfacer a los clientes
Servicio y satisfacción total para el cliente
CALIDAD
Satisfacción de clientes internos y externos
CALIDAD TOTAL
Es lograr lasatisfacción de los clientes por medio de un trabajo excelente desde la primera vez.
¿ Cómo lograrlo? •Calidad Total
•Enfoque Operativo •Enfoque Directivo
•Enfoque Directivo
•Diagnóstico de problemas, necesidades y obstáculos.
•Estructurar los proyectos necesarios. (mejora continua planeada)
•Enfoque Operativo
•Equipos de trabajo efectivos desde la cúspide.
•Mejora continua (equiposauto dirigidos y círculos de calidad)
TIPOS DE EQUIPOS DE TRABAJO:
E.T. autodirigido; orientación al cliente. E.T. círculo de calidad ; orienta. de procesos. Trabajo en Equ. (participativo); orienta. interpersonal. Trab. Equ. (tradicional) orienta. Funcional. Y se regresa.
CIRCULOS DE CALIDAD
KAURO ISHIKAWA
Nació en el Japón en el año 1915 y falleció en 1989.
Pequeño grupo depersonas que se reúnen voluntariamente y en forma periódica, para detectar,
analizar y buscar soluciones a los problemas en su área de trabajo.
CARACTERÍSTICAS:
Tamaño del círculo: entre 4 y 8 participantes.
Procedencia: pertenecer a la misma área, para entender mejor el problema o proyecto.
Voluntad: deben ser voluntarios.
Orientación: Mejoramiento y control de sus áreas de trabajo, detectarproblemas crónicos de trabajo, analizarlos y solucionar; o realizan proyectos de mejora.
Medios: herramientas estadísticas sencillas, brainstorming, diagrama de causa y efecto etc.
Participación activa. Actividades continuas. Comité de calidad evalúa tema.
Generan desarrollo mutuo.
CAPACITACIÓN:
Aritmética básica; Relaciones humanas; Estadística básica; Creatividad; Metodología de análisis ysolución de problemas.
TIPOS DE EQUIPOS DE TRABAJO:
Equipos Autodirigidos
Se han desarrollado partiendo del concepto de los Círculos de Calidad.
Es un equipo de colaboradores con “autoridad” suficiente para poder “responder” por todo un proceso de trabajo, que provee un producto o servicio a un cliente interno o externo. Conocidos también como células.
SOPORTE:
EMPOWERMENT: Entregaral funcionario de línea, la autoridad para que realice su trabajo.
ACCOUNTABILITY: Es responder por el uso cuidadoso de los recursos, de modo que se logre una ventaja competitiva.
Empowerment -- EQUIPO AUTODIRIGIDO: Es un equipo de colaboradores con “autoridad” suficiente para poder “responder” por todo un proceso de trabajo, que provee un producto o servicio a un -- AccountabilityCARACTERÍSTICAS:
Basados en la filosofía del “empowerment”
Busca trasladar las decisiones al más bajo nivel de la organización.
El personal operativo toma decisiones relevantes para su trabajo.
Tienen un amplio rango de responsabilidad.
Son centros de utilidad, reciben insumos, le agregan valor y los envían a otros equipos.
Son un cambio radical en la organización.
Equipos motivados “Empowerment”.CALIDAD
Filosofía de Deming, Juran y Ishikawa
FILOSOFÍAS DE CALIDAD
* Edwards Deming
Su filosofía se centra en la mejora continua en la calidad de los productos y servicios reduciendo la incertidumbre y la variabilidad en los procesos de diseño, manufactura y servicio, bajo el liderazgo de los directores:
• Reacción en cadena; • Los 14 puntos de Deming; • Ciclo PHVA.
Reacción encadena
Mejor calidad, PRODUCE: Reducción de costos, disminución de proceso, errores y demoras; COSTOS MAS BAJOS= Mejora la productividad; LOGRAR MAYOR: Captación de mercado con mayor calidad y menor precio; PERMITE SUBSISTIR: Permanencia en el negocio; Ofrecimiento de mas empleos cada vez.
14 Puntos
1.Crear un visión y demostrar compromiso; 2.Aprender la nueva filosofía
3.Entender la...
Regístrate para leer el documento completo.