Guía ciencias naturales

Páginas: 9 (2181 palabras) Publicado: 19 de abril de 2015
Guía:
Durante la exploración.
1. Escuchen todos los sonidos e identifiquen si provienen de seres vivos (cuáles) u otras fuentes, cuál es su intensidad, persistencia, etc.
R/ Algunos sonidos que escuché son:
Canto de aves: proviene de las aves, su intensidad era media y su persistencia era poca.
Ramas de árboles moviéndose: proviene del viento chocando con los árboles, intensidad alta ypersistencia casi permanente.
Crujido de hojas y ramas secas: proveniente de las alumnas al caminar por el sendero, intensidad media, persistencia permanente.
Voces: provenientes del guía y alumnas, intensidad media, persistencia casi permanente.

2. Señale los puntos cardinales, la posición del sol y la dirección del viento este último se registra utilizando hilo: levántelo y observen la intensidad delviento (muy suave, moderado, fuerte)
Intensidad del viento: Fuerte.
Ubicación: 174° sur a las 9:56 am.




3. Observen las características del lugar como el relieve. Agreguen dibujos, planos o fotografías del lugar.
R/ El relieve era montañoso, se observaban cordilleras, montañas, el lago de Coatepeque, se observaba toda clase de elevaciones y árboles, también se observaba el volcán de Izalco.4. Identifiquen el mayor número posible de los diferentes seres vivos que han hallado en la zona delimitada para el estudio y que los agrupen en plantas y animales.
R/ Plantas: Orquídea oreja de burro, Bromelia, Arbusto de moras, orquídea Galán de la noche, orquídea Espada de diablo.
Animales: Colibrí, Guardabarranco, Venado cola blanca, Cotuza, Ardillas, Micoleón, Torogoz.

5.Describan y cuenten los animales que encuentren, busquen sobre la superficie y utilicen la lupa. Agreguen cualquier dato importante por ejemplo sobre el movimiento de los animales (voladores, caminadores, reptadores, cavadores) en su libreta de anotaciones.
R/ Colibrí: Su plumaje es verde brillante iridiscente, con su cabeza, parte superior del pecho y cola azules es un animal volador.Guardabarranco: tienen el plumaje blando y la cola larga, que mueven de lado a lado, y tiene colores vivos, es un animal volador.
Micoleón: Su cuerpo es alargado pero musculoso, con cola larga. Alcanza una longitud de entre 42 y 58cm.
Venado de cola blanca: El manto es rojizo en primavera y verano, y de gris a marrón en invierno, la punta de la cola es blanca, le sirve para batirla como señal de alarma.Pizotes: Poseen extremidades cortas concluidas en fuertes uñas que les permiten horadar suelos de tierra bastante duros, hocico alargado y puntiagudo que les facilita un excelente olfato, es un cavador.
Ardillas: Cuerpo cubierto de pelos, pueden encogerse o alargarse, extremidades medianas con cola larga, son caminadores.
Tigrillo: 5. El tigrillo caza roedores y pájaros, y es un animal caminador.

6.Observen la actitud de los animales frente a la presencia humana, ruidos, movimientos bruscos, etc. ¿Reaccionan de la misma manera las distintas clases de animales? ¿Y los individuos de la misma clase? Traten de escuchar cantos de pájaros, ladridos, relinchos u otros ruidos emitidos por animales. Si es posible, regístrenlos con un grabador.
R/ Los animales al percibir que la presencia de humanos eshuir y esconderse ya que para ellos significamos peligro. La mayoría de animales reacciona de la misma forma y el único sonido proveniente de animales que escuché fue el canto de un ave.

7. Describan y cuenten los ejemplares que observan de cada variedad de plantas, (sumergidas, flotantes y anfibias), identifiquen el tipo de hoja, flor, fruto, vean si son visitadas por polinizadores. Tengan encuenta la forma de las hojas, color y forma de las flores y forma y tipo de frutos.
R/ Se observó una planta con agujeros en sus hojas, también se observaron distintos tipos de orquídea con diferentes flores y colores.

8. Observen a lo largo del recorrido para detectar huellas de animales, excrementos, pelos o plumas enredados en la vegetación, semillas u otros materiales. También registren...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guía ciencias naturales
  • guia estudio ciencias naturales
  • Guia De Estudio De Ciencias Naturales
  • Guia De Ciencias Naturales
  • Guia Ciencias Naturales
  • Guía de trabajo Ciencias Naturales
  • Guia de Estudio Ciencias Naturales
  • Guia de estudio ciencias naturales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS