Guía de
Lecturas semana 1
Lecturas Obligatorias:
Esta semana trabajaremos el concepto de Estado Moderno para el cual hemos
dejado dos lecturas.
1. La primera lecturaLa formacióndel Estado moderno de José Antonio de
Gabriel, de la Universidad Autónoma de Madrid, menciona las principales
características y factores que permitieron eldesarrollo y consolidación del
Estado ModernoEuropeo como lo son: el proceso de centralización del poder,
la unificación de la ley y la importancia de la guerra entre estados paraeste
proceso. Igualmente nos señala el autor qué es el Estado ycómo el moderno no
es más que una de sus formas; la que actualmente domina el panorama
mundial. (de Gabriel,2000)
2. En la segunda lectura el profesor Juan Pablo Sarmiento Erazo recoge las
principalescaracterísticas del Estado moderno y tres de las principales formas
que ha adoptadoen diferentes periodos de su historia: el Estado Absoluto, el
Estado Liberal, el Estado de Bienestar y el EstadoSocial de Derecho.
Luego de hacer las dos lecturas respondalas siguientes preguntas. El objetivo
de responder a estas es comprobar la comprensión alcanzada de las lecturas y
le sirven como repaso paralos quiz y parciales.
1. ¿Cuálesson las principales características institucionales del Estado Moderno?
2. ¿Qué entiende cuando se dice que una de las principales características del
Estado Modernoes suproceso de centralización?
a. ¿Qué entiende por proceso centralizador en el Estado Moderno?
3. ¿Enumere las principales características y diferencias entre el Estado absoluto, elLiberal, el deBienestar y el Social de Derecho?
4. ¿Qué entiende por iusnaturalismo?
5. ¿Por qué algunos autores hablan del Estado en términos de pacto o contrato
social?
Regístrate para leer el documento completo.