Guíon de misa
1.- Introducción:
Celebramos hoy el segundo domingo de Pascua, Domingo de la Divina Misericordia: "Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia. Asícanta la Iglesia en la octava de Pascua, casi recogiendo de labios de Cristo estas palabras del Salmo; de labios de Cristo resucitado, que en el Cenáculo da el gran anuncio de la misericordia divina yconfía su ministerio a los Apóstoles: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado, así también los envío yo."
Que se alegre nuestro corazón, que nuestra fe se fortalezca y nuestro amor aumente. Y queresuene en toda nuestra comunidad la acción de gracias al Padre, porque ha obrado tan grande maravilla.
Nos ponemos de pie y cantamos junto al coro.
Coro: Canta iglesia.
Acto penitencial:
Yo confiesoante Dios Todopoderoso y ante ustedes, hermanos, que he pecado mucho de pensamiento, palabra, obra y omisión: por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa. Por eso ruego a Santa María, siempreVirgen, a los ángeles, a los santos y a ustedes, hermanos, que intercedan por mí ante Dios, nuestro Señor. Amén.
Liturgia de la palabra:
Primera lectura: (Hch 5, 12-16)
Este relato nos habla de loscomienzos de la Iglesia; de cómo el Evangelio se va difundiendo; "la misericordia del corazón se convirtió también en estilo de relaciones, en proyecto de comunidad y en comunión de bienes: Aquíflorecieron las obras de misericordia, espirituales y corporales."
Salmo: (117, 2-4. 22-27a)
¡Den gracias al Señor, porque es bueno, porque es eterno su amor!
Segunda lectura: (Ap 1, 9-11a. 12-13. 17-19)El Apóstol Juan nos quiere manifestar que el Señor ha vencido realmente el mal y la muerte y que el camino de los hombres no conduce al fracaso, sino a la vida.
Coro: Escucha bien, amigo mío, lo queel señor va a decir... escucha bien, amigo mío, lo que el señor va a decir…
Evangelio: (Jn 20, 19-31)
Aclamemos al Señor Resucitado con el jubiloso canto del Aleluya; Él se manifiesta a sus...
Regístrate para leer el documento completo.