GU A DE APRENDIZAJE N 2 ENFOQUE NEOCLASICO ESTRUCTURALISTA

Páginas: 12 (2898 palabras) Publicado: 24 de abril de 2015
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02
Código: GFPI-F-019

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº2
ENFOQUE NEOCLASICO Y ESTRUCTURALISTA
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE. Identificar la importancia y aplicabilidad de las
teorías clásicas de la Administración.
Programa de Formación:TECNÓLOGO EN GESTIÓN EMPRESARIAL.

Código:
Versión:

Nombre del Proyecto:
COSTOS APLICADOS A LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE
LAS UNIDADES EN EMPRESA DIDACTICA VERSIÓN 2
CÓDIGO PROYECTO 53466

Código:

621201

53466

Fase del proyecto: ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL DE LA UNIDAD PRODUCTIVA

Actividad (es) del Proyecto:
IDENTIFICAR EL PROCESO
ADMINISTRATIVO Y MODELOS DE
GESTIÓN APLICABLES A LA UNIDADPRODUCTIVA

Resultados de Aprendizaje:
Realizar actividades
administrativas, tendientes al
desarrollo de los programas de la
unidad, aplicando los estándares de
calidad y procedimientos
establecidos.
Aplicar los procesos y
procedimientos administrativos en
el desarrollo de programas, y
actividades que se deriven de la
función administrativa.
Evaluar y ajustar la ejecución del
plan de mejoramientoorganizacional, de acuerdo con las
políticas de la organización.

Actividad (es) de Aprendizaje:
 Comprender la naturaleza, la
importancia y el alcance de las
teorías Neoclásica, Administración
por Objetivos, APO, Estructuralista
Burocrática, del comportamiento y
desarrollo organizacional.
 Identificar
los fundamentos y
postulados de las teorías Neoclásica,
Administración por Objetivos, APO,Estructuralista,
Burocrática,
del
comportamiento y de desarrollo
organizacional.
 Describir y reconocer los principios
de
las
teorías
Neoclásica,
Administración por Objetivos, APO,
Estructuralista y Burocrática.
 Discutir y explicar los aportes de las
teorías Neoclásica, Administración
por Objetivos, APO, Estructuralista y
Burocrática en la gestión de las
unidades productivas.
 Discutir y explicarlos aportes de las
teorías del Comportamiento, del
Desarrollo Organizacional en la
gestión de las unidades productivas.
Competencia:
Intervenir en el desarrollo de los
programas
de
mejoramiento
organizacional que se deriven de la
función administrativa.

Ambiente de
formación
Biblioteca SENA
Biblioteca
Virtual
Sena,
Internet,
Trabajo extra
aula.

Biblioteca SENA
Biblioteca
Virtual
Sena,Internet,
Trabajo extra
aula.

MATERIALES DE FORMACIÓN
DEVOLUTIVO
CONSUMIBLE
(Herramienta (unidades empleadas
equipo)
durante el programa)

Como mínimo un
(1) Computador
portátil por cada 5
aprendices

Por
tratarse
de
tecnología blanda no
se utilizan materiales
consumibles
y
la
información
se
transmite
por
la
plataforma

Guía de Aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DEGESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02
Código: GFPI-F-019

3. INTRODUCCIÓN

La ciencia administrativa está compuesta por un conjunto de teorías administrativas que describen
principios. Por esta razón se puede afirmar que “Las ciencias son construcciones humanas y su evolución ha
sido un acumulado constante de conocimientos múltiples(simples y complejos, o conocimientos de primer
nivel y de segundo nivel)”1. En tal sentido, el carácter científico de la administración se fundamenta en las
teorías administrativas que se han formulado desde los finales del siglo XIX. A partir de las primeras teorías
administrativas presentadas por Frederick Winslow Taylor y Henri Fayol y luego Elton Mayo.

1

Disponible en:http://www.uptc.edu.co/labstar/labstar/recursodidactico/default.asp?tema=rdi_41
Página 2 de 10

Guía de Aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02
Código: GFPI-F-019

Dentro de los enfoques que les siguieron están: Neoclásico: teorías Neoclásica y Administración por
Objetivos (APO); La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • GU A DE APRENDIZAJE N 7 Enfoque Neocl Sico Y Estructuralista
  • enfoque neoclasico y estructuralista
  • Gu A De Aprendizaje 2 Redes Y Medios De Transmisi N
  • GU A DE APRENDIZAJE N 2
  • Enfoque Estructuralista De La Administraci N
  • Presentaci N Enfoque Estructuralismo
  • GU A DE APRENDIZAJE N 1
  • Gu a de Aprendizaje 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS