Gu A De Estudio Prof
JUAN MANUEL CEDILLO ALONSO
1. Describa las funciones de la hacienda pública.
La SHCP de México es una Institución pública del Estado mexicano. El objetivo clave de la institución y su misión es proponer, dirigir y controlar la política económica del Gobierno Federal en materia financiera, fiscal, gastos, ingresos y deuda pública.Así mismo, se encarga del control de estadísticas, geografía e información, para cuidar y consolidar un país con crecimiento.
La estructura de éste organismo del Estado está compuesta de acuerdo a las funciones a realizar por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y cuenta con las siguientes unidades:
Subsecretaría de Hacienda y Crédito Público.
Subsecretaría de Ingresos.
Subsecretaría deEgresos.
Procuraduría Fiscal de la Federación.
Tesorería de la Federación
Servicio de Administración Tributaria.
En la Ley Orgánica de la Administración Pública federal se encuentran establecidas las funciones que tienen a su cargo la SHCP, que en resumen son las siguientes:
Realizar o autorizar uso del crédito público
Proyectar y calcular los ingresos de la Federación, el Departamento deDistrito Federal y de las Entidades Paraestatales, considerando las necesidades del gasto público Federal, la utilización razonable del Crédito Público y la sanidad financiera de la administración Pública Federal.
Planear, coordinar, evaluar y vigilar el sistema bancario del país que comprende al Banco Central, a la Banca Nacional de Desarrollo y las demás instituciones encargadas de prestar elservicio de Banca y crédito.
Cobrar impuestos.
Manejar la deuda pública de la Federación
Proyectar y Calcular los Egresos del Gobierno Federal.
Determinar los estímulos Fiscales.
Organizar y dirigir los servicios aduaneros y de inspección.
Controlar el presupuesto de los servicios personales.
Artículo 31 a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público corresponde el despacho de los siguientesasuntos:
I. Proyectar y coordinar la planeación nacional del desarrollo y elaborar, con la participación de los grupos sociales interesados, el Plan Nacional correspondiente;
II. Proyectar y calcular los ingresos de la Federación, del Gobierno del Distrito Federal y de las Entidades Paraestatales, considerando las necesidades del Gasto Público Federal, la utilización razonable del crédito público y lasanidad financiera de administración pública federal;
III. Estudiar y formular los proyectos de leyes y disposiciones fiscales y de las leyes de ingresos de la federación y del Gobierno del Distrito Federal;
IV. (se deroga)
V. Manejar la deuda pública de la federación y del Gobierno del distrito Federal;
VI. Realizar o autorizar todas las operaciones en que se haga uso del crédito público;
VII.Planear, coordinar, evaluar y vigilar el sistema bancario del país que comprende a la Banca Nacional de Desarrollo y las demás instituciones encargadas de prestar el servicio de banca y crédito;
VIII. Ejercer las atribuciones que le señalen las leyes en materia de seguros, fianzas, valores y de organizaciones y actividades auxiliares del crédito;
IX. Determinar los criterios y montos globales delos estímulos fiscales, escuchando para ello a las dependencias responsables de los sectores correspondientes y administrar su aplicación en los casos que no competa a otra secretaría;
X. Establecer y revisar los criterios y tarifas de los bienes y servicios de la administración pública federal, o bien, las bases para fijarlos, escuchando a la secretaría de Economía y con la participación de lasdependencias que corresponda.
XI. Cobrar los impuestos, contribuciones de mejoras, derechos, productos aprovechamientos federales en los términos de las leyes aplicables y vigilar y asegurar el cumplimiento de las disposiciones fiscales;
XII. Organizar y dirigir los servicios aduanales y de inspección;
XIII. Representar el interés de la Federación en controversias Fiscales;
XIV. Proyectar y...
Regístrate para leer el documento completo.