Gu A Qu Mica Org Nica

Páginas: 2 (484 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2015
 

GUÍA DE ESTUDIO / DE EJERCICIOS 
Química 

 
 

Nivel o Curso/s 

 

 

 

Segundo medio 

 

Unidad/Sub 
Unidad 

 

Contenidos 

Química orgánica Propiedades específicas del carbono, nomenclatura de compuestos orgánicos 

 
 
Aprendizajes 
Esperados 

 
1. Reconocer la capacidad del átomo de carbono para generar una infinidad de moléculas con diferentes propiedades y una gran variedad de aplicaciones en la vida cotidiana.  
2. Reconocer los principales compuestos hidrocarbonados (hidrocarburos) como 
determinantes de las moléculas orgánicas 

 

INSTRUCCIONES: 

1. Lea 

2.

3.

4.

atentamente la guía y sus 
contenidos. 
Puedes 
complementar 
con el libro de 
texto 
Cualquier 
duda, 
consultar con 
la profesora 
Los ejercicos 
estan 
basados 
especificame
nte con los 
contenidos de la guía 

 
 
 
 

INTRODUCCIÓN 

Los compuestos de carbono se denominan orgánicos y son bastante comunes e importantes. 
El alcohol es un ejemplo, su uso es muy cotidiano, como bebida e incluso en loshospitales. El 
vinagre (ácido acético), es un condimento habitual en nuestras comidas, y por cierto, lo usamos a 
diario. Otro ejemplo; el azúcar común es un hidrato de carbono vital. 
Así tantos otros….lagasolina es uno de los combustibles de mayor uso en el mundo. El éter  
(elemento aristotélico), es un solvente de uso masivo en la industria e inclusive en farmacias y 
hospitales. 
Con fórmulas máscomplicadas podemos citar las proteínas, vitaminas, hormonas, medicamentos, 
etc. De un modo más amplio, podemos decir que los compuestos orgánicos constituyen una parte 
fundamental de todo el ​
ciclode vida​


 



 

 
 

La Química Inorgánica o Mineral es la parte de la Química que estudia los compuestos que no 
tienen carbono, esto es, los compuestos de todos los demás elementosquímicos. A pesar de esto, 
el número de compuestos "inorgánicos" conocidos es mucho menor que la de compuestos 
"orgánicos". 
En 1858 por el científico Kekulé plantea por vez primera la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Qu mica Org nica
  • Qu mica Org nica
  • Qu Mica Org Nica
  • QU MICA ORG NICA
  • Qu Mica Org Nica
  • Qu Mica Org Nica
  • Qu Mica Org Nica
  • Qu Mica Org Nica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS