Gu A Teorema De Thales
Guía de Ejercicios: Teorema de Thales
Curso: 2º Medio.
Se debe asumir que todas las rectas que parecen paralelas efectivamente lo son, aunque no siempre se indique tal situación.
1. De acuerdoa la figura adjunta conteste lo siguiente.
a) Si AB = 5, CD = 15 y GH = 24. Hallar EF = R/8.
b) Si FG = 6, CD = 21 y GH = 18. Hallar BC = R/7.
c) Si EF = 20, DC = 50 y AB = 40. Hallar GH =R/25.
d) Si FG = 21, AB = 15 y BC = 30. Hallar EF = R/10,5.
2. De acuerdo a la figura adjunta conteste lo siguiente.
a) Encuentre NO, con RQ = 7, QP = 14 y MN = 9.
R/18.
b) Encuentre MN, con RQ =32, QP = 36 y NO = 18.
R/16.
c) Encuentre RQ, con ON = 200, QP = 150 y MN = 125.
R/93,75.
d) Encuentre QP, con RQ = 8;5, NO = 12;4 y MN = 16;5.
R/6,39.
e) Encuentre QP, con RP = 48, NO = 10 y MO =60.
R/8.
3. En la figura siguiente se tienen las siguientes situaciones:
a) Con AC = 3, CE = 9 y BD = 4, calcule DF = R/1,3
b) Con BD = 4, DF = 10 y CE = 5, calcule AE = R/2
c)Con BF = 8, DF = 3 y AE = 24, calcule AC = R/64
4. Usar la figura adjunta para contestar las preguntas siguientes:
a) Con IK = 80, TU = 15 y SU = 120, determine JK =
R/10.
b) Con TU =15, JK = 6 y ST = 90, determine IJ =
R/36.
c) Con IJ = 50, ST = 45 y IK = 100, determine SU =
R/90.
d) Con IJ = 90, JK = 18 y SU = 150, determine ST =
R/125
e) Con IK = 70, ST = 32 y IJ = 54,determine
TU = R/9.48
5. El triangulo de la figura adjunta esta formado por tres rectas. A su vez, este triangulo esta intersecado por tres rectas -l, m y k- paralelas entre si.
a) Con PB = 12, PC= 10 y CD = 5, determine AB =
b) Con PC = 18, BP = 30 y PD = 27, determine AP =
c) Con PC = 16, AP = 24 y PB = 54, determine DP =
7. La siguiente grafica muestra tres lotes quecolindan uno a uno. Los límites laterales son segmentos perpendiculares a la calle 8 y el frente total de los tres lotes en la calle 9 mide 120 metros. Determine la longitud de cada uno de los lotes de...
Regístrate para leer el documento completo.