Guamo

Páginas: 7 (1643 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2013

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA AGROPECUARIA DE MANABÍ MANUEL FÉLIX LÓPEZ


CARRERA AGROINDUSTRIAS

SEMESTRE: PRIMERO PERÍODO: ABRIL – SEPT 2013

INFORME DEM TRABAJO GRUPAL DE MATERIA PRIMA VEGETAL

TEMA:
INGA EDULIS MART (GUABA)

AUTORES:
IDRIS FERNANDO GERRERO CEVALLOS

PABLO ROGER ZAMBRANO ZAMBRANO…..

FACILITADOR:

ING. ANGEL PRADO CEDEÑO





CALCETA, AGOSTODEL 2013


INTRODUCCIÓN
La fruta de las plantas del género Inga se utiliza como alimento, consumiéndose al natural la pulpa que rodea a la semilla. Esta pulpa es carnosa y de sabor dulce agradable. La madera de ciertas especies se utiliza de manera limitada en la construcción de viviendas rurales. El árbol de algunas especies de Inga se emplea como sombra para el café y el cacao, con laventaja de mantener la humedad en la capa superficial del suelo.
El mercado de consumo es principalmente el local, debido a que se produce en la mayor parte de la Amazonia. Sin embargo, existe la posibilidad de tener un mercado de exportación si se seleccionan variedades y una metodología para conservar fresca la pulpa o arilo de la semilla.
La investigación fue desarrollada con el propósito delconocimiento y evaluar el uso potencial del fruto del árbol de las ingas en la alimentación, especialmente de los habitantes del área rural involucrados en el cultivo de la inga conocida como guaba.
Además este estudio se enfocó particularmente en la utilización de este fruto para las posibilidades de producción.
Lo cual nos concentraremos en los siguientes campos:
1. Clasificación botánica.
2.Valor nutricional.
3. Elementos.
4. Partes de la planta
5. Posibilidades de procesarla.

El presente estudio contribuye a enriquecer la escasa información existente sobre las características físicas, químicas y nutricionales del fruto y hojas de inga.
Lo cual dejaremos muy claramente todo lo relacionado con este fruto ya que es típico en las costas de nuestro país.







INGA EDULISMART (GUABA)
CLASIFICACION BOTANICA.
Nombre científico: Inga Edulis Mart.
Nombres comunes: Guaba (Perú); Inga-Cipo, rabo de mico (Brasil); Guano (Colombia); Guammmo Bejuco (Venezuela).
Familia: FABACEAE (Mimosoidea)
Es un árbol con 8 a 15 m de altura, tronco bajo, ramificando algunas veces casi desde la base, copa algo rala. Hojas compuestas pinnadas, raquis alado con cuatro a seis pares defoliolos subsésiles, elípticos u ovalados, los inferiores siempre más pequeños, base obtusa o redondeada, nervaduras laterales paralelas y presencia de glándulas interpeciolares. Inflorescencias terminales o subterminales agrupadas en las axilas de las hojas. Flores con cáliz verdoso y corola blanquecina, perfumadas, sésiles, agrupadas en el ápice del raquis.
El fruto es una vaina cilíndricaindehiscente, de color verde, multisurcado longitudinalmente y de largo variable, pudiendo llegar hasta un metro. Las semillas son negras de 3 cm de longitud, con un rango entre 1,4 y 4,5 cm, cubiertas por una pulpa (arilo) blanca, suave y azucarada.









ORIGEN:
Planta que se encuentra silvestre en la Amazonia, América Central y las Indias Occidentales. Por la alta variabilidad existentey por el alto número de especies de ingas observados, probablemente tenga como centro de distribución la región amazónica.

ECOLOGIA Y ADAPTACION:
Planta adaptada a las condiciones de climas tropicales y subtropicales, a climas con temperaturas medias iguales o superiores a 2OoC, siempre y cuando no existan heladas; adaptada a condiciones de precipitación entre 1,000 y más de 5,000 mm, suelosácidos con pH 4,0 y alta saturación con aluminio y aun en condiciones de suelos de desierto que han sido incorporados en sistemas de riego. Se le encuentra distribuida en toda América del Sur tropical, desde el Océano Pacífico al Atlántico, aunque solamente en la región amazónica existe de manera natural. Otras especies del género Inga son cultivadas desde tiempo precolombino en la costa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • guama
  • GUAMA
  • Guama
  • triptico guama
  • Felipe Guaman
  • Guamán R
  • guama
  • Guamo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS