Guarda Y Ajuste Oclusal

Páginas: 10 (2449 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2015

La Guarda oclusal y el ajuste oclusal son técnicas para el tratamiento conservador de las disfunciones musculares de la ATM.
Muchos pacientes a los que se les realiza odontología restauradora primaria, sufren como consecuencia de la misma, alteraciones mínimas en su relación oclusal que repercuten en la posición final de cóndilo mandibular en su respectiva fosa. Otros tantos presentanproblemas similares como consecuencia de movimientos ortodónticos que no respetan patrones fisiológicamente determinados. Generalmente estas pequeñas discrepancias pasan desapercibidas por el operador y por el paciente, siendo el primer signo característico de esta inestabilidad los desgastes excesivos que se presentan principalmente a nivel gingival (lesiones abfractivas) de premolares, molares e inclusoa nivel de incisivos.

Guarda Oclusal

Es un aparato ortopédico removible rígido que se coloca en la arcada superior y que nos ayuda a aliviar los signos y síntomas de la disfunción dolorosa de la ATM y del sistema neuromuscular.
La guarda oclusal proporciona un método indirecto y no invasivo modificando la oclusión, reorganizando la actividad refleja neuromuscular, relaja la musculatura ypromueve el reposicionamiento del disco articular, además de proteger los dientes, oclusión y estructuras de sostén.
El principal objetico de la guarda es el de interceptar la interferencia oclusal que provoca directa o indirectamente el desencadenamiento de la disfunción temporomandibular en sus diversas manifestaciones clínicas.
Indicaciones:
Miorrelajante
Protector de dientes móviles por bruxismoAuxiliar en el tratamiento de tejidos distendidos por trauma mandibular
Como aparato retenedor post ortodóntico
Para evitar colapso de la arcada cuando no se puede compensar dientes faltantes inmediatamente
Como férula parodontal
Como protector contra posibles fracturas
Para prevenir DTM con dolor y bruxismo
Prevenir expansión maxilar con hábito de lengua
Para pacientes con onicofagia
Movimientosortodónticos menores
Retenedores pre y post quirúrgico ortognático
Aprehensión emocional con discrepancia oclusal
Contraindicaciones:
No se utiliza en niños
No en pacientes que tengan problemas periodontales severos
En severas maloclusiones
En pacientes epilépticos
En pacientes con hipersensibilidad al material
Procedimiento
El diagnóstico debe realizarse en Relación Céntrica para respetar laposición de las superficies articulares y llevar los dientes por métodos protésicos, ortodónticos y/o quirúrgicos a coincidir con la RC respetando siempre la dimensión vertical.
Debe incluir todos los dientes superiores para evitar posibles extrusiones y el apoyo de todos los inferiores.
Se confecciona sobre el maxilar superior para que sea más estable; se extiende por toda el área palatina de losdientes y por la mucosa palatina unos 6 milímetros de extensión, para una mejor retención de la misma. No se aborda las caras vestibulares de las piezas dentarias superiores.
El área oclusal presenta dos zonas bien definidas:
•Una es el área comprendida de canino a canino ó guía anterior, que debe tener los mecanismos de desoclusión de una oclusión mutuamente protegida.
•Y la otra es la zona depremolares y molares que deben contactar en forma puntiforme sobre la placa, para tener una oclusión mutuamente compartida.


La técnica más recomendable es con el acrílico termopolimerizado, por ser más estable dimensionalmente.

Requisitos para la elaboración :
1. Impresiones de arcadas dentarias
2. Toma de registro con el arco facial
3. Registro en cera de mordica en RC




4. Montaje demodelos


5. Ajuste de la dimensión vertical

Levantar la dimensión vertical por lo menos 3 o 4 mm  y puede ser hasta  6 mm en caso de mordida profunda, a la altura de los incisivos
6. Encerado de la Guarda Oclusal

Esquema de la guarda oclusal que debe cubrir las caras palatinas y llegar hasta unos 5 ó 6 mm en el paladar, la caras vestibulares deben quedar libres.



7. Enmuflado y acrilización...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guarda Oclusal
  • Guardas oclusales
  • ajuste oclusal
  • Guarda oclusal
  • guardas oclusales
  • Ajuste oclusal
  • ajuste oclusal
  • Ajuste Oclusal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS