GuardixDossierMonografia
Páginas: 35 (8714 palabras)
Publicado: 22 de abril de 2016
Guardix- SOL es un gel viscoso, transparente, estéril y no pirógeno, compuesto de
hialuronato de sodio (SH) y carboximetilcelulosa sódica (CMC). Funciona como una
barrera física temporal en gel, que proporciona cubrimiento viscoso al tejido circundante al
sitio de la operación previniendo la formación de adherencias. El (HS) es una forma de
Acido Hialuronico (HA)
Las adherenciasson definidas como uniones patológicas entre superficies peritoneales
formadas durante defectos en su superficie (1). Se conocen también como bridas.
Usualmente iatrogénicas, afectan por igual ambos sexos y todas las edades (2) .Si
embargo existen algunos artículos muestran que es más frecuente en mujeres.
Se
pueden observar después de cualquier procedimiento quirúrgico, aunque se observan conmayor frecuencia en cirugías intra-abdominales, cirugía pélvica, de columna y en
otorrinolaringología.
Praxágoras, en el siglo III y IV antes de Cristo realizó el tratamiento de un paciente que
presentaba una obstrucción intestinal mediante una punción percutánea, estableciendo
así una fístula. En 1836 se describió al primer paciente con adherencias por TBC
peritoneal. En 1872 se describe la primeramuerte por obstrucción intestinal secundaria a
adherencias POP quiste ovario.
Un trauma, lesión o injuria del peritoneo y de las asas intestinales desencadena una
cascada de eventos que comienza con la activación de los mastocitos del estroma, que
liberan sustancias vaso-activas como la histamina y kininas que aumentan la
permeabilidad vascular. La curación se produce por una combinación defibrosis y la
regeneración mesotelial. A diferencia de las heridas de la piel, que curan de los bordes, la
reparación de los defectos peritoneales se produce a partir del mesénquima subyacente.
(5)
Es importante tener en cuenta que el peritoneo es una membrana fácilmente susceptible a
dañarse, ya que las células mesoteliales que lo forman están pobremente conectadas.
Tanto los defectos peritonealesgrandes como los pequeños curan con rapidez,(5) y esto
es muy importante para entender la cicatrización normal o anormal del peritoneo y de las
asas intestinales. Las adherencias ricas en fibrina se forman en las 3 primeras horas
después de la lesión y se da una disminución de la actividad fibrinolítica debido a la injuria
o lesión tisular. Si no son eliminadas rápidamente por la absorción o porfibrinólisis,
procede la invasión de fibroblastos y vasos sanguíneos que serán el paso subsecuente al
desarrollo de adherencias permanentes.(5)
Más del 90 % de todos los pacientes con una cirugía intra-abdominal o pelvica desarrollan
adherencias (3,16,18). Estas han sido consideradas como causa de infertilidad secundaria
en un 20 a 40% (4) y dolor pélvico crónico en un 24% como promedio sin embargo seha
encontrado reportes de 54% (19). En el campo de la cirugía general, al médico tratante se
le presentan dificultades durante la intervención quirúrgica cuando la anatomía normal ha
sido modificada por la formación de adherencias. Re-intervenir un paciente puede ser
extremadamente difícil, riesgoso (3), aumentando el tiempo quirúrgico en
aproximadamente 18 minutos (2, 4), o aumentando elriesgo potencial de daño inadvertido
a un órgano (5).
Figura No.1 Fisiopatología de Síndrome Adherencial (5)
Las adherencias son consideradas la causa principal de todas las obstrucciones
intestinales (5) y entre un 49 a 74% de las obstrucciones intestinales pequeñas (3). Una vez
establecidas, las adherencias siguen una evolución impredecible, desde dolor abdominal
o pélvico crónico de difícil manejo,re-hospitalizaciones, múltiples re-intervenciones, hasta
representar un riesgo potencial para la vida del paciente. Alrededor del 3% del total de
laparotomías son por obstrucción intestinal relacionadas por adherencias donde se
establece una causa directa (3).
Las adherencias pueden afectar negativamente a la fertilidad por la anatomía anexos que
se distorsionan e interfieren con el transporte...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.