Guarico
Capital san Juan de los Morros
Región delos llanos
Superficie 66,400km
Población 802,540 hab.
Densidad 11,46hab/km2
Limites al norte con Carabobo, Aragua y miranda. Al sur con Apure y bolívar. Al este con Anzoátegui. Y al oeste conCojedes y Barinas.
Gobernador Luis Enrique Gallardo
Gentilicio o sobrenombre guariqueño/ña
Símbolo patrio palma llanera
Clima temperatura media anual max-min.) entre 25° y 28° centígrados
Economía:La agropecuaria es la actividad económica principal de este estado. Guárico también ocupa en el ámbito nacional un lugar significativo en el cultivo de cereales como arroz, maíz y sorgo. Estaactividad se engrana con el sector agroindustrial, apoyándose ambos en la existencia de 16 embalses y tres sistemas de riego (ríos Guárico, Orituco y Tiznados).
En cuanto a la ganadería, destacan laproducción de bovinos y porcinos. Y dentro de la actividad maderera, la producción de madera en rola se ubica en el séptimo lugar del total nacional.
Productos Principales:
Agrícolas: Arroz, caraota,frijol, maíz, mango, patilla, tabaco, algodón, sorgo y tomate.
Cría: Avícola, bovino, caprino, porcino y leche.
Pesca: Cachama, cajaro, curbinata, bagre rayado, blanco pobre, dorado y laulau.Industriales: petróleo, gas natural, cemento.
Altitud se encuentra a una altitud de 428 m sibre el nivel del mar
gastronomia
El plato símbolo por la excelencia es el “Pisillo Guariqueño”.
Mondongo: Es unplato cuya popularidad se extiende a todo el ámbito nacional. Presenta algunas variaciones en su elaboración de acuerdo a la región. Así, en el centro y la porción occidental del país se prepara con...
Regístrate para leer el documento completo.