Guayaba

Páginas: 3 (591 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2012
Nombre Común: Guayaba      
Nombre científico: Psidium guajava
Origen: América
Familia: Myrtaceae
Genero: Psidium
 
Descripción: es un arbusto siempre verde de la familia de las Myrtáceas,frondoso que alcanza de 5 a 6 metros de altura en promedio, pero si se maneja adecuadamente con podas, no sobrepasa los 3 m, la temperatura ideal para su desarrollo oscila  entre 23º y 28ºC, con lluviasbien distribuidas, principalmente en la fase de brotación, floración y desarrollo de frutos para que los mismos sean de buena calidad. No tolera heladas fuertes y prolongadas. Los suelos deben ser deltipo areno-arcilloso, profundos, bien drenados y con buen contenido de materia orgánica.
COMPOSICIÓN QUÍMICA
Promedio por 100: agua 78; proteínas 0.9; grasa 0.40; azúcares 7.70; hidratos de carbono2.70; fibra bruta 8.50; acidez en ácido tánico 1.00; ceniza 0.80; calorías 43.24; la guayaba contiene vitaminas A, B1, y C.
Por cada 100 gramos de guayabas hay alrededor de 0,5 gramos de sustanciasantioxidantes, según un estudio realizado en la India, proporción tres veces mayor que otras frutas,
Composición Nutricional: La guayaba es una de las frutas con mayor contenido vitamínico (16vitaminas diferentes). Contiene minerales como el calcio, fósforo, hierro; sustancias albuminoides, ácido tánico, vitamina A, B1, B2, B3 y C.
Los datos de la composición nutricional se deben interpretar por100 g de la porción comestible.
COMPUESTO | CANTIDAD |
Calorías | 51 Kcal |
Agua | 86.10 g |
Proteína | 0.82 g |
Grasa | 0.60 g |
Cenizas | 0.60 g |
Carbohidratos | 11.88 g |
Fibra |5.4 g |
Calcio | 20 mg |
Hierro | 0.31 mg |
Fósforo | 25 mg |
Vitamina C | 183.5 mg |
 
USOS 
La fruta se consume en fresco. En la industria, el fruto se utiliza como materia prima enprocesos de confitería, repostería, elaboración de jugos, néctares y bocadillos.
Particularmente tiene usos medicinales en el tratamiento de problemas digestivos, catarro, tos y en afecciones de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • guayaba
  • Guay
  • guayas
  • la guayaba
  • Guay
  • la guayaba
  • La guayaba
  • GUAY

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS