guernica
«Lo que me fascina es su proceso, le preguntaría qué hacía antes de ponerse a trabajar. A mí me influyó muchísimo el Picasso dibujante. Era de una inmensa creatividad» (Guillermo PérezVillalta)
Fue pintado en blanco y negro para dar más énfasis al significado de los colores. Negro representa muerte, Satán, pecado, pena y dolor, el blanco representa paz, inocencia y pureza. Fuepintado en blanco y negro por que las imágenes que vio Picasso en el periódico fueron en blanco y negro y también por que así aumenta el drama. Picasso pensó que usando blanco y negro podía realzar más delo que el quería decir. Usando colores hubiera distraído el observador. Picasso pinto esta obra monumental para que el observador tenga que caminar de un lado a otro y verla de cerca y de lejos. Guernica representa violencia, muerte, brutalidad, sufrimiento y desamparo. En la pintura se puede notar la integración de lo externo y lo interno. En la parte de la derecha es exterior por que se puedeobservar el segundo piso de una casa en llamas y la parte izquierda es interior. La parte izquierda es un establo, por que hay un caballo, toro y una paloma en su nido. Esto para hacer referencia alestablo donde nació Jesucristo. La lámpara en forma de ojo simboliza el ojo de Dios que todo lo ve, a la vez un objeto en un cuarto de tortura. En la mitad de la pintura se puede ver un triangulo querepresenta la santísima trinidad.
La cola del toro se parece al humo de un volcán que representa destrucción. El hombre en el suelo con los brazos abiertos representando la crucifixión deJesucristo. El tiene una espada rota que representa al perdedor, pero la flor que sale de la espada significa esperanza y regeneración después de destrucción. La estrella de 5 puntos en su mano izquierdasignifica “fe”. El soldado no esta muerto, pero agonizando frente a nosotros, por que tiene la boca abierta, el puňo bien cerrado en la espada y su palma de la otra mano esta bien abierta. Se resiste a...
Regístrate para leer el documento completo.