Guerra asimetrica

Páginas: 7 (1648 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2011
QUERRA ASIMETRICA EL ENTORNO (ESTE ES EL TITULO)

LA GUERRA ASIMÉTRICA Y LA POBLACIÓN.
Para que la estrategia asimétrica tenga éxito, es necesaria la participación de todos los ciudadanos del Estado. Es una obligación de los integrantes de la población participar en su defensa y así está tipificado en las leyes correspondientes. Los representantes de las instituciones del Estadodemocrático, son designados por el pueblo en el ejercicio de unos de sus deberes como lo es el participar en actos electorales, y es así que sus líderes son nombrados por los habitantes del Estado bien de manera directa o indirecta, lo que también es un acto de autonomía e independencia.
Se ha indicado en apartes anteriores, que uno de los objetivos de la potencia que invade a un Estado, esmaterializar el control político de sus instituciones, con el objeto de someterlo y dominarlo. Para negarle esta posibilidad a la potencia, se hace necesario que los habitantes del Estado estén comprometidos a participar en su defensa, bien como miembro de la Fuerza de Resistencia, o proporcionando apoyo a ella desde cualquier empleo que ostente y desde cualquier lugar.
Una forma de hacerlo esperteneciendo a su fuerza armada, la cual una vez materializada esta hipótesis de guerra, se empleará como Fuerza de Resistencia, a la que también pertenecen las reservas, guardias territoriales y demás ciudadanos que voluntariamente se sumen en este esfuerzo de patria. Pero el ciudadano que esté en un empleo público o privado y tiene conciencia nacionalista, su apoyo a la causa desde cualquier lugar esbienvenido, porque el Estado al que pertenecen todos está siendo agredido, es un Estado víctima de la potencia.
El apoyo popular es prioritario desde todo punto de vista, en acciones de acarreo, de suministro de información a combatientes connacionales, de logística local, proporcionando primeros auxilios, ocultando combatientes connacionales o de países aliados, negando información a fuerzas dela potencia, conformando manifestaciones populares que expresan públicamente el rechazo a la invasión y sus consecuencias; entre otros.
El escenario descrito que implica el atropello de un Estado con un poder superior a un Estado con un poder mucho menor, para someterlo y dominarlo, justifica la participación y el esfuerzo activo y con compromiso de todos los ciudadanos de éste último, en sudefensa y mantenimiento de su soberanía.

LOS PODERES DEL ESTADO Y LA GUERRA
ASIMÉTRICA.
La guerra es un instrumento político del Estado. En tiempos pasados era más común su ocurrencia y su utilidad como una forma de resolver las controversias y conflictos entre Estados. La participación en una guerra era condicionada a la decisión de sus autoridades quienes evaluaban otras alternativas osalidas al conflicto que resultaban infructuosas. Pero ya inmersos en ella, demandaba un esfuerzo sin restricciones de todos los sectores del Estado, vale decir económico, político, militar, industrial, tecnológico, científico, cultural y social, entre otros, que se traducía en un apoyo sostenido a su fuerza armada que es la institución que lleva el mayor esfuerzo, responsabilidad y riesgo; hastaque formalmente se declaraba el término de la guerra o la suspensión de las hostilidades. Ocurrido esto, alguno de los Estados habría alcanzado los objetivos políticos propuestos, y el otro contendiente habría quedado en desventaja.

La guerra asimétrica no se aparta de esta teoría política; por el contrario en ella se evidencian con más claridad los objetivos políticos tanto de la potencia queinvade o ataca militarmente a un Estado con un poder inferior, como los del Estado agredido que se traducen en mantener su autonomía, independencia, control de sus recursos y su libertad.
Este escenario es nada fácil para el Estado agredido, pues prácticamente está en una marcada desventaja al hacer una comparación de fuerzas, y tal vez con un entorno que se traduce en un ambiente internacional...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • guerras asimetrica
  • guerra asimetrica
  • Guerra Asimétrica
  • Guerra asimetrica
  • guerra asimetrica
  • Guerra asimetrica
  • Guerra asimetrica
  • guerra asimetrica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS