guerra atomica
Berik nacido el 11 de enero de 1979 en el pueblo de Znamenka (Kazajistán) es uno de los muchos habitantes kazajos afectados por lo que paso en el polígono, el efecto que causo en él fue la deformación de su rostro, lo que le impide ver; a causa de esto, su madre (Zeneljan Syzdikova) se ha convertido en sus ojos, siempre está junto a él, guiándolo cuando sale a lacalle describiendo todo lo que lo rodea, sin ella Berik no se podría movilizar, quedaría solo en la oscuridad a la que está condenado, no pudo ir al colegio, la primera vez que las cámaras se fijaron en su caso fue en 1.994, tenía 15 años. Al nacer su madre no podía imaginarse que iba a ser así, el parto fue normal y era un bebé con peso normal, 6 meses después, ella se enteró de la enfermedad y sedirigió a los médicos, los cuales no le dijeron nada, le preguntaron si había visto las explosiones del polígono, a lo que ella respondió si, de este modo diagnosticaron a su hijo, diciendo que las bombas lo habían afectado, le entregaron un certificado en el cual justifican a la radiación como causa principal de su problema, el estado les otorga 300 euros, dinero que no es suficiente para cubrirun adecuado tratamiento. Las operaciones le han acompañado a lo largo de su vida cargándolo con grandes desilusiones ya que no han podido encontrar la forma de devolverle la vista.
El polígono (19mil km2 de estepa) En este rincón de la estepa kazaja los soviéticos detonaron 500 bombas atómicas (lanzadas en la atmosfera, en la superficie y bajo tierra), contaminaron a la población. Efectos sobrelos habitantes se mantuvieron en secreto durante décadas. Sitio de pruebas de Semipalátinsk.
4 años después de que estados unidos lanzara las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki la URSS prueban si primer arma nuclear en un área poco poblada de la estepa oriental de Kazajistán que más tarde se conocería como el Polígono, la primera explosión barre pueblos simulados, animales, tanques deguerra colocados para ver el alcance del poder de la bomba este proyecto (rts1, 29 de agosto de 1.949) es un éxito y el primero de una larga cadena de ensayos.
Entre los años 1.957 y 1.989 se recopilaron una serie de archivos en los que se encontraban contenidos expedientes médicos e informes del instituto. El doctor Boris Gusev comenzó a trabajar en esta región durante los años 50 visitando a laspersonas que vivían cerca del polígono, él y su equipo elaboraron informes médicos sobre los efectos de las bombas en estas personas, los cuales iban encabezados con la palabra “secreto”.
Las autoridades soviéticas eran conscientes del daño que le ocasionaban a la población, pero no pararon de hacer las pruebas ni reconocieron que estaban dañando a la población; según la versión oficial todo sedebía a una pobre alimentación y exhaustivas horas de trabajo bajo el sol de ganaderos y agricultores.
Al entrevistar a uno de los pobladores habitante de la zona cercana al polígono, este rebelo que en diferentes ocasiones había escuchado a altos mandatarios justificando que posiblemente todo se sabía y que se hacía con el objetivo de saber que pasaría durante una guerra atómica.
En aquelmomento si se le preguntaba a algún ciudadano podría decir que los usaron como conejillos de indias, y el gobierno diría que era la manera de elaborar herramientas para defenderse ante una invasión extranjera, y que cualquier medio era válido a pesar de las consecuencias.
Yuri Strichuk ex oficial del ejército soviético conoce cada centímetro del polígono, habla de la contaminación del terreno y nosda a conocer que está contaminado por materiales radioactivos como cesio, estroncio, plutonio, americio, cobalto y europio, que ahora están en la capa de tierra y vegetación, y estarán ahí por mucho tiempo, posiblemente siglos.
Pocas de las estructuras que se mantienen en pie son las torres en donde se colocaban sensores y dispositivos de observación, apenas quedan rastros de las vía del...
Regístrate para leer el documento completo.