Guerra Biologica

Páginas: 7 (1675 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2012
Resumen
La guerra biológica es una forma de combate que mata silenciosamente, donde se emplean armas de diferentes tipos que contienen virus, bacterias o toxinas capaces de infringir daño masivo, destinadas a matar, discapacitar o impedir seriamente a un individuo. También puede ser definida como el material o defensa contra tal empleo sobre fuerzas militares y/o civiles. También pueden dañar alos animales y los alimentos que consumimos día a día. El uso de armas biológicas está prohibido por las Naciones Unidas, pero muchos países (potencias militares) cuentan con este tipo de arsenal. Existen diferentes tipos de dispersión para propagar enfermedades están en aerosoles que se dispersan en el aire, formando un rocío fino. Por Animales tales como pulgas, ratas, moscas y mosquitos quepropagan enfermedades a través del ganado. Y por Contaminación de los alimentos y el agua donde algunos organismos y toxinas patogénicas pueden persistir en los suministros de agua y alimentos, o ser arrojados deliberadamente a los mismos.
Introducción
Si hablamos de la guerra biológica, seguro que todos pensaran en virus y microorganismos desarrollados en avanzados laboratorios, en sofisticadasarmas de espías... Sin embargo, la guerra biológica no es algo tan moderno como comúnmente se piensa. De hecho, ha acompañado a la humanidad desde sus orígenes. La idea de imitar a la naturaleza en el uso de plagas, epidemias y enfermedades ha estado en la mente del hombre antes incluso del gran desarrollo de la microbiología y biotecnología que se ha dado en los últimos siglos. Aquí contemplarala historia de la guerra bilógica, sus armas y desde aquellas épocas remotas en que las utilizaban.
Tipo de la investigación
Documental ya que se basa en el estudio que se realiza a partir de la revisión de diferentes fuentes bibliográficas o documentales (literatura sobre el tema de investigación).
Resultados
Antes de nada, es necesario dejar claro un par de conceptos: Un arma biológica escualquier organismo patógeno que se usa como arma de guerra (por ejemplo, bacterias y virus), algo que no se debe confundir con arma química (guardan parecidas, pero las armas químicas son organismos no vivientes, como por ejemplo toxinas). Las armas biológicas son consideradas armas de destrucción masiva.
Se dice que la historia de la guerra biológica se remonta siglos y siglos atrás. Aunque lastécnicas más primitivas eran muy rudimentarias, no por ello eran poco efectivas. El primer caso documentado de uso de un arma biológica lo encontramos entre los años 1500-1200 a.C, cuando los hititas recogieron a víctimas y fallecidos por la peste y los llevaron a las tierras enemigas para que se extendiera la enfermedad. Esta técnica, la de transportar enfermos a tierras enemigas, era una maneraideal de atacar al mismo tiempo a soldados y a la población civil.
Fue popular el envenenamiento de pozos y reservas de agua. Por ejemplo, en el año 590 a.C, durante las Guerras Sagradas de Grecia, los atenienses envenenaron pozos con la planta venenosa eléboro. También se sabe que los romanos y los sirios solían tirar animales en proceso de putrefacción para transmitir bacterias y microorganismosal agua.
Una técnica más enfocada a atacar a un individuo en concreto y no a una población en general era la que solían usar los pueblos escitas ya en el siglo VI a.C. Sumergían las puntas de sus flechas en algún tipo de sustancia patógena (veneno de serpiente, heces...) para que infectaran la herida del enemigo al que alcanzaban, potenciando así mucho más el poder de las flechas.
No podemosolvidar de dos animales que fueron usados con mucha frecuencia: Las serpientes y los escorpiones. En más de una ocasión, los romanos se encontraron con enemigos que usaban vasijas llenas de serpientes o escorpiones, las cuales eran lanzadas contra ellos para provocar no sólo bajas, sino también el miedo y la desconcentración.
En la Edad Media, como era de esperar, la gran protagonista de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • guerra biologica
  • guerra biologica Autoguardado
  • Sintesis de la guerra biologica
  • Guerra biologica
  • Guerra BIologica
  • Guerra biologica
  • Guerra biológica
  • guerras biologicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS