Guerra de los Misiles
Escuela de Estudios Internacionales.
Negociación.
Trece díastrata sobre la crisis de los misiles en Cuba, durante la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Todo empieza cuando los norteamericanos en una misión de vuelo de reconocimientodescubrieron que los soviéticos estaban instalando misiles balísticos de mediano alcance en Cuba por lo que se llegó a la conclusión de que instalando este tipo de misiles en la isla se podría tener alcance acualquier ciudad norteamericana excepto Seattle, trayendo como consecuencia la muerte de alrededor de 80 millones de personas, destrucción de edificaciones tanto militares como civiles y EstadosUnidos sólo tendría la oportunidad de reaccionar en un lapso de cinco a diez minutos, donde luego no habría nada más porque todo estaría destruido.
Desde el punto de vista estratégico militaresto representaba para Estados Unidos un riesgo indudable tanto para la población civil como militar, acentuando el dominio de la Unión Soviética en la zona, aun así, los mismos no tuvieran nunca laintención de hacer detonar los misiles.
Durante la gestión de la crisis hubo ciertos pesares en la relación cívico – militar del lado norteamericano. Luego de varias reuniones se planteantres opciones al gobierno: Un bloqueo a Cuba, un ataque aéreo en puntos específicos y por último una invasión a Cuba. Los militares de acuerdo a su proceso de toma de decisiones pensaban que un ataqueaéreo a los misiles destruyéndolos era la única opción que tenían. Por otra parte, el lado cívico del presidente y sus consejeros principales preferían indudablemente una solución pacífica decontroversias o acuerdos diplomáticos, presiones internacionales o hasta un bloqueo a Cuba con la intención de poner en riego la vida de ninguna de los ciudadanos norteamericanos. Dichos acuerdos y bloqueo,...
Regístrate para leer el documento completo.