Guerra De Los Pasteles
Por esta razón el pueblo mexicano llama a eta guerra con Francia la Guerra de los Pasteles. Evidentemente esta no fue la razón del conflicto, sino que surgió deuna serie de problemas y encontronazos, que acabó en un conflicto abierto. Francia deseaba ciertas ventajas comerciales y se encontró con la posición encontrada de México.
por lo que luego de unosmeses Inglaterra decidió intervenir. Finalmente, la Guerra de los Pasteles terminó con la firma de un tratado de paz el 9 de marzo de 1839.
en el año de 1827, México había celebrado con Francia untratado conocido como Declaraciones Provisionales, tratado que sentaba bases para comercio entre ambas naciones. El gobierno mexicano exigía a los franceses residentes en México en contribuir conimpuestos a favor del Estado. Esta situación alerto a Francia y la llevó a decidir a cerrar el puerto más importante de México, Veracruz, donde su objetivo era obligar a México a pagar una fuerte suma dedinero, justificándose por los reclamos de un pastelero, por una refriega en la capital. Esto dio el nombre al problema como “guerra de los pasteles”
consecuencias: La inestabilidad del país se reflejabaen todos los órdenes de la sociedad, y en particular en las fronteras la migración ilegal, debido a esto y muchos problemas, México estaba en la mira de los países extranjeros, dispuestos a...
Regístrate para leer el documento completo.