Guerra del pacifico resumen

Páginas: 7 (1515 palabras) Publicado: 5 de septiembre de 2010
CAMPAÑA MARITIMA
1. COMBATE NAVAL DE ANGAMOS
Al amanecer de aquel día, el Huáscar fue avistado por la primera división chilena, lo que obligó a Grau a virar hacia el Suroeste para luego volver al Norte, tratando de dejar atrás a sus enemigos. Poco después, el Huáscar y la Unión se encontraron con la segunda división chilena frente a Punta Angamos. Al percatarse de que el Huáscar no podríaevadir el combate por su escaso andar, la Unión se abrió paso hacia el norte.

Luego, a las 09:40 horas, siendo inevitable el encuentro, el monitor peruano afianzó su pabellón disparando los cañones de la torre sobre el Cochrane a mil metros de distancia. La Covadonga y el Blanco Encalada en esos momentos se hallaban a una distancia de seis millas con dirección al Huáscar, mientras que la O'Higginsy el Loa se dirigían a cortar el paso a la Unión. El Cochrane no contestó inicialmente los disparos, sino que acortó distancias gracias a su mayor velocidad, y cuando estuvo a 200 metros por babor del Huáscar, hizo sus primeros disparos, perforando el blindaje del casco y dañando el sistema de gobierno.

Diez minutos después un proyectil proveniente también del Cochrane impactó en la torre demando y al estallar hizo volar al Contralmirante Miguel Grau y dejo moribundo a su acompañante Teniente Primero Diego Ferré. Entonces tomó el mando del buque el Capitán de Corbeta Elías Aguirre, quien continuó el combate con las naves chilenas, hasta que también cayo muerto por un disparo enemigo. Uno tras otro, los oficiales peruanos se fueron sucediendo a cargo de la nave, que recibía una y otravez los impactos de la artillería chilena, hasta que habiendo recaído el mando en el Teniente Primero Pedro Gárezon, este oficial, viendo que ya no era posible continuar la lucha por las condiciones en las que se hallaba el buque, con sus cañones inutilizados, roto su timón, y diezmada su tripulación, dio la orden de abrir las válvulas de fondo para inundar al monitor y de esta forma impedir seacapturado por el enemigo.

A las 10:55 el Cochrane y el Blanco suspendieron el cañoneo y al ver que el Huáscar pronto se iría a pique, enviaron una dotación armada en lanchas para tomarlo. Cuando los marinos chilenos ingresaron a bordo, el Huáscar ya tenía 1,20 m. de agua y estaba a punto de hundirse por la popa. Con revolver en mano, los oficiales chilenos ordenaron a los maquinistas cerrar lasválvulas y posteriormente obligaron a los prisioneros a apagar los fuegos que consumían diversos sectores de la nave. La lucha había concluido, el Huáscar capturado, y el mar libre para iniciar la invasión del Sur peruano.


2. COMBATE DE IQUIQUE
El combate naval de Iquique ocurrió el 21 de mayo de 1879. Se enfrentaron los buques chilenos Esmeralda y Covadonga, versus los blindados peruanosHuáscar e Independencia.

Las naves chilenas habían bloqueado y bombardeado Iquique durante varios días, pero el 21 de mayo aparecieron frente a este puerto los blindados peruanos dispuestos romper el bloqueo.

La Covadonga huyó hacia el sur, siendo perseguida por la Independencia; mientras tanto la Esmeralda se aprestó para el combate contra el Huáscar.

El Huáscar bombardeó a la Esmeralda,pero solo la pudo hundir con tres espolonazos. En esta acción murió el capitán chileno Arturo Prat Chacón.

Parecía un rotundo triunfo peruano, pero su buque Independencia encalló y se hundió cuando perseguía a la Covadonga.



Escena del combate de Iquique: la Esmeralda versus el Huáscar.

CAMPAÑA TERRESTRE
1. BATALLA DE TARAPACA

El 27 de noviembre de 1879 el ejército peruano (3000hombres) se alistaba en Tarapacá para iniciar la marcha hacia Arica, pero tres arrieros informaron que un ejército chileno se acercaba por el oeste. Entonces los coroneles Andrés Avelino Cáceres y Manuel Suárez llevaron sus columnas hacia los cerros y sorprendieron a la vanguardia chilena del coronel Ricardo Santa Cruz, logrando ponerlos en fuga.

Parelelamente, en el sector de la quebrada el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen de la guerra del pacifico
  • Resumen Guerra Del Pacífico
  • Resumen de la guerra del pacifico
  • Resumen De La Guerra En El Pacífico (1937-1945)
  • Resumen corto del fin de la guerra del pacifico
  • Resumen corto de la guerra del pacifico
  • resumen de la guerra del pacifico
  • Guerra Del Pacifico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS