guerra del pacifico

Páginas: 11 (2511 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2013









“UNIFICACIÓN DE ITALIA Y ALEMANIA”



Profesor: Gómez Terán Guillermo

Grupo: 411

Equipo No. 7:


Encarnación Gatica Oscar Fernando
Padua de Jesús Margarita
Trejo Sánchez Jorge Osvaldo


















UNIFICACIÓN DE ITALIA Y ALEMANIA
(1820-1871)


¿Qué es la unificación?
La palabra unificación permite nombrar a la propiedad de todo serque implica que éste no puede dividirse sin que su esencia se destruya o altere. La unificación también es singularidad en número o calidad y hace referencia a la unión o conformidad.

¿Para qué sirve un país unificado?
Un país que se a formado a partir de la unión de varias poblaciones, si esta dividido las consecuencias serían que cada gobierno se maneja de diferente forma no hay un orden.¿Para qué se unifico Italia?
Fue unificada por los reyes de Cerdeña para su propio provecho y se llevó acabo en dos etapas:

1.-Los austriacos fueron expulsados de sus posesiones.
2.-Los diversos estados se agregaron al reino de Cerdeña y se fundieron en un solo reino.

Los personajes principales de la unificación italiana fueron Víctor Manuel, su ministro EL conde Cavour, el patriotarepublicano Garibaldi y Napoleón III.
La península ibérica había permanecido dividida en diversos estados. En el siglo XIX algunas zonas de Italia estaban incluso bajo la dominación extranjera. La existencia de una lengua común era la base de las peticiones de unificacion. En todas las revoluciones de la primera mitad del siglo XIX se produjeron revueltas nacionalistas, pero no tuvieron éxito.Finalmente la iniciativa de la unificación partió del reino de Piamonte, de su primer ministro Cavour, logro que el emperador Francés Napoleón III apoyara las demandas Italianas aunque este solo podía intervenir si Austria declaraba la guerra a Italia. Lo cual hizo como respuesta a las provocaciones hechas por el conde Cavour.
Desde la aparición del imperio romano, Italia no era más que una expresióngeográfica, casi unificada por Napoleón I pero había sido de nuevo desmembrada en 1815 por los tratados de Viena quedando dividida en 7 estados:

Reino de Cerdeña.
Reino Lombardo Venenciano.
Ducados de Parma.
Ducados de Modena.
Gran Ducado de Toscazo.
Estados Pontífices.
Reino de las dos Silicias.

El reino de Lombardo Venenciano pertenecía al emperador de Austria cuya influencia se ejercíaaun sobre los ducados de Parma, de Modena, y de Toscaza posesiones de príncipes austriacos.
Aunque de la historia de esta unidad podemos desprender 4 grandes episodios:
1º La guerra deindependencia Italiana en 1859 que dio por resultado la paz de Zurich y la Anexión de Lombardia al reino Sardo;
2º La conquista del reino de las dos Silicias, en 1860 por Garibaldi.
3º La guerra de 1866 con lapaz de Viena y el abandono de Venecia por los austriacos.
4º La ocupación de roma por los italianos en 1870.

Las tres partes de Italia:

Italia Continental se encuentra los Alpes, la depresión del Po, también conocida como llanura Padana ahí la gente se dedicaba a
Italia Peninsular, vertebrada en toda su longitud por los Apeninos.
La Italia insular está formada básicamente por las islasde Sicilia y Cerdeña.
Son muy variadas las actividades y dependen de cada región; la del norte es netamente industrial (Milán), la del centro comercial (agricultura, ganadería, producción secundaria y terciaria) y la del sur es netamente pesquera.

Personajes que ayudaron a la unificación de Italia.

Estos tres personajes fueron formando las 3 etapas que llevaron a la unificación de Italia:La primera etapa fue con Giuseppe Mazzini:
Nació el 22 de junio de 1805 en Génova, Italia, muere el 10 de marzo de 1872 en Pisa, Toscana, Italia. Revolucionario, filósofo y político contribuyó en gran medida al proceso de formación de una Italia, ingresó en las filas de los carbonarios, una asociación secreta con fines políticos. Fundo una sociedad llamada: La joven Italia, la cual...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • guerra del pacifico
  • Guerra del pacifico
  • Guerra del Pacifico
  • guerra del pacifico
  • Guerra del pacífico
  • guerra del pacifico
  • Guerra del pacifico
  • guerra del pacífico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS