Guerra del pacifico

Páginas: 5 (1055 palabras) Publicado: 23 de marzo de 2014
Las Causas De La Guerra Del Pacifico
a)     Defectuosa delimitación fronteriza, entre las repúblicas de Chile y Bolivia.
b)    Difícil situación económica de las repúblicas de Bolivia y Perú.
c)     Explotación de riquezas por capitales Chilenos, en la zona cuyos limites no estaban bien precisados.
d)    Incumplimiento, por parte de Bolivia del tratado chileno-boliviano de 1874.
e)    Aspiraciones hegemonías de Perú en la región del pacifico sur.
f)   Confiscación de los bienes de las compañías mineras chilenas y remates de las salitreras ordenado por el presidente de Bolivia general Hilarion Daza.
Problemas con los países limítrofes y tratados (Bolivia).
Como primer antecedente, aparece el problema limítrofe entre chile y bolivia. chile dominaba hasta el paralelo 23 (al nortede mejillones), mientras que bolivia tenía como límite el paralelo 26. pareciera que tres paralelos no son suficiente motivo para comenzar un conflicto armado; sin embargo, abarcaban miles de kilómetros. más al norte, las tierras de iquique y arica pertenecían a perú.
la riqueza salitrera que cubría el suelo de antofagasta, hasta ese entonces perteneciente a bolivia, era explotada por capitalesextranjeros, principalmente chilenos. esto provocó grandes diferencias entre ambas naciones, hasta que en el año 1866 se firmó un tratado, donde se estableció que el límite entre chile y bolivia sería el paralelo 24, y que los productos obtenidos por la explotación minera y de guano entre los paralelos 23 y 25 serían repartidos en partes iguales entre ambos países.

Desarrollo de la Guerra(campañas militares)

A) Campaña de Antofagasta: (febrero a marzo 1879)

Dos mis soldados chilenos al mando del coronel Emilio Sotomayor tomaron el control de las localidades de Antofagasta, Tocopilla, Mejillones, Caracoles, Cobija y Calama.

Consecuencias:
Bolivia vio bloqueada su salida al pacifico. Chile obtuvo el control de la industria salitrera en esa zona.
B) Campaña Marítima: (mayo aoctubre 1879)

Características:
las armadas de chile y Perú, prácticamente equiparadas en fuerza se enfrentaron en: Combate naval de Iquique (21 mayo):
Entre la corveta chilena esmeralda y el acorazado peruano Huáscar. Perú resulto victorioso.

Combate de punta gruesa: (21 de mayo)

Entra la nave chilena Covadonga y el blindado peruano independencia. Chile triunfó en el combate.

Combatede punta Angamos: (8 de octubre):
Los navíos chilenos Cochrane y blanco contra el acorazado peruano Huáscar. Chile resultó vencedor

Consecuencias:
Perú perdió su flota de guerra.
Chile obtuvo el control sobre el pacifico sur.
En chile, el comandante Arturo Prat es reconocido como el héroe de la patria


C) Campaña de Tarapacá: (fines de 1879)
Diez mil soldados chilenos desembarcaronen Pisagua y tras la batalla de dolores (19 de nov) y Tarapacá (26 nov), lograron tomar esta provincia del sur del Perú
Consecuencia: Chile controlo la zona salitrera peruana. En Bolivia y Perú ésta nueva derrota provoco desordenes internos y una gran crisis política.

D) Campaña Tacna Arica:   (marzo a junio 1880)
Las tropas chilenas al mando de Manuel Baquedano tomaron la ciudad peruana deTacna y sitiaron Arica.
El general Pedro Lagos lideró la toma del morro de Arica (7 de junio), fortaleza en la que se habían reunido las tropas peruanas. El éxito de esta acción permitió a chile ganar esta campaña.
En octubre de 1880 se realizó la conferencia de Arica (22 al 27 de octubre) donde Perú, Bolivia y chile intentaron buscar una salida diplomática conflicto bajo la medición de estadosunidos. Sin embargo, las exigencias de chile no fueron aprobadas por Perú y el conflicto se mantuvo
Consecuencias:
Bolivia se retiró del conflicto tras la batalla de Tacna. Puso de manifiesto su intención de mantener la ocupación definitiva de las provincias salitreras de Antofagasta a Tarapacá.

E) Campaña de Lima: (noviembre 1880 a enero 1881)
Características a fines de 1889, 25 mil...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • guerra del pacifico
  • Guerra del Pacifico
  • guerra del pacifico
  • Guerra del pacífico
  • guerra del pacifico
  • Guerra del pacifico
  • guerra del pacífico
  • Guerra del Pacifico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS