Guerra fria
La Guerra Fría transcurre durante el siglo XX desde 1945, con el final de la segunda guerra mundial, y
hasta el fin de la URSS, que ocurrió entre 1989 con la caída del muro de Berlín y1991 con el golpe de
Estado en la URSS.
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, las naciones vencedoras firmaron los acuerdos de Yalta y se
repartieron Europa, que como consecuencia, se viodividida en dos grandes bloques. A su vez Berlín
también se vio afectado, se encontraba ocupado por norteamericanos, ruso s, franceses y británicos.
Los dos grandes bloques enfrentados son los siguientes:
El bloque occidental (capitalista), donde se encontraban los británico, los francés y estaba
liderado por los norteamericanos.
El bloque oriental (comunista) integrado y liderado porla Unión Soviética.
El enfrentamiento, entre bloques, tuvo lugar a los niveles político, ideológico, económico, social,
tecnológico, militar e informativo.
BLOQUEO DE BERLÍN:
El bloqueo deBerlín fue el primer gran conflicto de la Guerra Fría, sucedió en 1948 y las principales
causas fueron: la creciente inquietud soviética ante el monopolio atómico de Estados Unidos y la
reforma monetariaque llevo a cabo la Alemania occidental. Con esta reforma la Alemania occidental
podía independizarse de la economía del bloque oriental, ya que estos debían pagar la pesada carga de
lareconstrucción de los países eslavos. Este cambio de moneda impidió los intercambios entre la
Alemania del este y la Alemania del oeste que hasta el momento si que se llevaban a cabo. La Unión
Soviética noquiso que la Alemania oriental tomara la moneda impuesta por los occidentales porque les
beneficiaría.
Como consecuencia de todo esto, la URSS ordenó el a sus tropas bloquear todos los accesosterrestres a
Berlín Occidental. El factor principal que permitió que se llevara a cabo fue esencialmente el hecho que
entre las cuatro potencias ocupantes nunca se habían negociado acuerdos acerca del...
Regístrate para leer el documento completo.