Guerra Fria
Guerra Fría
Mapa del mundo en Guerra Fría en 1959, en tonos de rojo la URSS y su demás aliadoscomunistas, y en los tonos de azul yverdoso laOTAN y su aliados capitalistas.
Mapa del mundo en Guerra Fría en 1980, en tonos de rojo los aliados de la URSS y otros países comunistas y en tonos de azul la OTAN y sualiados capitalistas, los puntos rojos significan guerrillas comunistas y los puntos azules guerrillas anti-comunistas.
Se denomina Guerra Fría al enfrentamiento ideológico que tuvo lugar duranteel siglo XX, desde 1945 (fin de la Segunda Guerra Mundial) hasta el fin de la URSS que se dio entre1989 (Caída del Muro de Berlín) y 1991 (golpe de estado en la URSS), entre losbloquesoccidental-capitalista, liderado por Estados Unidos, y oriental-comunista, liderado por laUnión Soviética. Este enfrentamiento tuvo lugar a los niveles político, ideológico, económico, social,tecnológico, militar e informativo. Ninguno de los dos bloques tomó nunca acciones directas contra el otro, razón por la que se denominó al conflicto "guerra fría". Estas dos potencias se limitaron elpico actual como "ejes" influyentes de poder en el contexto internacional, y a la cooperación económica y militar con los países aliados o satélites de uno de los bloques contra los delotro. Si bien estos enfrentamientos no llegaron a desencadenar una guerra mundial, la entidad y la gravedad de los conflictos económicos, políticos e ideológicos comprometidos, marcaronsignificativamente gran parte de la historia de la segunda mitad del siglo XX. Las dos superpotencias deseaban implantar su modelo de gobierno en todo el planeta. Los límites temporales delenfrentamiento se ubican entre 1945y 1947 (fin de la Segunda Guerra Mundial y fin de la posguerra respectivamente) hasta 1985(inicio de la Perestroika) y 1991 (disolución de la Unión Soviética).
Regístrate para leer el documento completo.