guerra fria
Mientras que la transición de la presidencia de Truman a la de Eisenhower tuvo el carácter de un paso de moderado aconservador, el cambio en la Unión Soviética fue inmenso. Con la muerte de Joseph Stalin (quien dirigió la Unión Soviética desde 1928 y durante la Gran Guerra Patria) en 1953, su mano derecha Nikita Khrushchev fue nombrado Primer Secretario del Partido Comunista. Durante un subsecuente período de Liderazgo colectivo, Khrushchev fue consolidando su posición en el poder. Con ocasión de un discursosecreto[1] en la sesión a puerta cerrada del XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética, el día 25 de febrero de 1956, Nikita Khrushchev sorprendió a sus oyentes al denunciar el culto a la personalidad de Stalin y los muchos crímenes que ocurrieron bajo su liderazgo. Aunque el contenido del discurso fue secreto, se filtró al extranjero, sorprendiendo tanto a los aliados soviéticos como a loslos observadores occidentales. Más tarde Khrushchev fue nombrado Primer Secretario de la Unión Soviética en 1958.
El impacto en la política soviética fue inmenso. El discurso despojó de su legitimidad a los restantes rivales estalinistas de Kruschev de un solo golpe, aumentando dramáticamente el poder del primer secretario del Partido en el país. Khrushchev fue entonces capaz de reducirrestricciones, liberando a algunos disidentes e iniciando políticas económicas que hacían más hincapié en los productos comerciales y no solamente en el carbón y el acero.
Estrategía de los Estados Unidos - "Represalia Masiva" y "Brinksmanship"[editar]
Objetivos en conflicto[editar]
Cuando Eisenhower asumió el cargo presidencial en 1953, estaba comprometido con dos objetivos posiblementecontradictorios: Primero, mantener - o incluso elevar - el compromiso nacional para contrarrestar la propagación de la influencia soviética, y, segundo, satisfacer las demandas de equilibrar el presupuesto, reducción de impuestos, y control de la inflación. La más prominente de las doctrinas que surgieron de estos objetivos fue la "Represalia Masiva", que el Secretario de Estado John Foster Dulles anunció aprincipios de 1954. Evitando las costosas fuerzas terrestres convencionales de la administración Truman, e incrementando la enorme superioridad del arsenal nuclear de EE.UU. y de inteligencia secreta, Dulles definió esta aproximación como "brinksmanship" (albordismo) el 16 de enero 1956 en una entrevista para la revista “Life”: Empujando a la Unión Soviética al borde de la guerra con el fin deextraer concesiones.
Eisenhower heredó de la administración Truman un presupuesto militar de aproximadamente 42 mil millones de dólares, así como un documento (NSC-141) elaborado por Acheson, Harriman, y Lovett pidiendo un gasto militar adicional de 7-9 mil millones. Con el Secretario del Tesoro George Humphrey abriendo camino, y reforzado por la presión del senador Robert Taft y el ánimo dereducción de gastos del congreso republicano, el objetivo para el nuevo año fiscal (que entraría en vigor el 1 de julio de 1954) se redujo a 36 mil millones. Mientras el armisticio coreano estaba a punto de producir un ahorro significativo en despliegue de tropas y dinero, los Departamentos de Estado y de Defensa aún estaban en una atmósfera de crecientes expectativas de aumentos presupuestarios....
Regístrate para leer el documento completo.