Guerra Hispanoamericana
La guerra hispano-sudamericana o también llamada guerra contra España fue un conflicto bélico en el cual se enfrentaron el país ibérico contra Perú, Chile y Bolivia y Ecuador (los cuales no participaron activamente en la contienda).
Las causas de esta guerra radican en conflictos entre España y Perú, los españoles no reconocen la independecia Perú y alegan que aun semantienen deudas impagas.
Un hecho fundamental e interpretado como factor detonante del conflicto es el incidente de Talambo. En 1864 un colono español de la hacienda se encuentra con el hacendado Manuel Salcedo e intenta discutir con el para solucionar algunas diferencias, Salcedo no quizo oirlo y ante la exigencia de Marcial Miller intenta azotarlo con riendas a lo que el colono se defiendeintentando darle una apedrada.
El conflicto no pasó a mayores pero Salcedo manda a apresar a Miller, al ir a buscarlo este se rehúsa y se inicia un tiroteo que acaba con dos muertos y varios heridos.
Las noticias llegaron a la flota de naves españolas que realizaba una expedición cientifica y diplomatica por costas americanas, y posteriormente a España.
Ante la falta de información se produce unaocupación española en las Islas Chincha del Perú, territorio rico en huano y principal abasto economico de Perú.
Este hecho caló hondo en el profundo sentimiento americanista interpretándola como una ofensa y agresión a la soberania de los estados americanos. Otro de los efectos que produjo la invasión española fue un sentimiento de temor de que esto fuera parte de un intento mayor por parte deEspaña de recuperar los antiguos territorios de la colonia.
Chile en estado de tensión empieza a hacer preparativos ante un posible frente español.
Aquí entra en escena Chile, rechazando rotundamente el acto de España y solidarizando con Perú, negándose a abastecer a buques españoles. Chile intenta resolver el conflicto de forma pacifica, pero ante el documento de la corona española recibido el18 de septiembre de 1865 en el cual se exigia se disculpara por el apoyo prestado a Perú con 21 cañonazos en el puerto de Valparaiso, Chile le declara la guerra a España el 25 de septiembre.
La guerra se inicio con el bloqueo de los puertos chilenos desde Caldera a Talcahuano, lo que provoco una seria recesion que afecto a la marina mercante y el comercio exterior.
El primero conflicto armadofue el combate de Papudo. La escuadra chilena compuesta por la Esmeralda y el Maipu se enfrentaron ante la goleta Covadonga y lograron capturar a la embarcación española lo que fue un duro reves que a la postre llevo al almirante español Jose Manuel Pareja a cometer suicidio.
El 14 de enero de 1866 se firma el ‘’Tratado de Alianza ofensiva y defensiva’’, celebrado entre las Repúblicas de Perú yChile, por el secretario de relaciones exteriores del Perú, Toribio Pacheco y el ministro plenipotenciario de Chile,Domingo Santa María.3 El tratado invitaba a otras repúblicas sudamericanas a unirse para enfrentarse a la Escuadra española. Poco después Bolivia y Ecuador se unieron a la alianza, aunque no llegaron a participar en la guerra. En previsión de un posible ataque español, Ecuadorfortificó su puerto principal, Guayaquil.
El siguiente enfrentramiento seria el combate de Abtao.
Casto Mendez Nuñez, sucesor de Pareja, se enteraria que la escuadra aliada se escondia en Chiloe por lo que envia a las fragatas Villa de Madrid y Blanca a rastrear dichas aguas. El 7 de febrero de 1866 los buques españoles encontraron a la fragata Amazonas, que había encallado y fue abandonada por losperuanos. La flota chileno-peruana se componía por la fragata Apurimac, las corbetas Unión y América, la goleta Covadonga y los vapores Lautauro y Maipú, y se encontraba al mando del capitán peruano Manuel Villar Olivera, ya que Williams Rebolledo y su Esmeralda había partido hacia Ancud en busca de víveres y carbón dos días antes.
Ante la imposibilidad de acceder a la ensenada por los bajos...
Regístrate para leer el documento completo.