Guerra mundial y post guerra

Páginas: 17 (4033 palabras) Publicado: 14 de mayo de 2011
La II Guerra Mundial y la posguerra (1939-1947)
Durante la guerra, los soviéticos sospechaban que británicos y estadounidenses habían optado por dejar a los rusos el grueso del esfuerzo bélico, y forjar una unión contra los soviéticos (Operación Impensable) una vez que la guerra estuviera decidida a favor de los aliados, para forzar a la URSS a firmar un tratado de paz ventajoso para losintereses occidentales. Estas sospechas minaron las relaciones entre los aliados durante la II Guerra Mundial.[8]
Los aliados no estaban de acuerdo con cómo deberían dibujarse las fronteras europeas tras la guerra.[9] El modelo estadounidenses de "estabilidad" se basaba en la instauración de gobiernos y mercados económicos parecidos al estadounidense, y la creencia de que los países así gobernadosacudirían a organizaciones internacionales (como la entonces futura ONU) para arreglar sus diferencias.[10]
Sin embargo, los soviéticos creían que la estabilidad habría de basarse en la integridad de la propias fronteras de la Unión Soviética.[11] Este razonamiento nace de la experiencia histórica de los rusos, que habían sido invadidos desde el Oeste durante los últimos 150 años.[12] El daño sinprecedentes infligido a la URSS durante la invasión nazi (alrededor de 27 millones de muertos y una destrucción generalizada y casi total del territorio invadido[13] ) conminó a los líderes moscovitas a asegurarse de que el nuevo orden europeo posibilitara la existencia a largo plazo del régimen soviético, y que este objetivo solo podría conseguirse mediante la eliminación de cualquier gobierno hostila lo largo de la frontera occidental soviética, y el control directo o indirecto de los países limítrofes a esta frontera, para evitar la aparición de fuerzas hostiles en estos países.[9

El Plan Marshall
En Estados Unidos se extendió la idea de que el equilibrio de poder en Europa no se alcanzaría sólo por la defensa militar del territorio, sino que también se necesitaba atajar los problemaspolíticos y económicos para evitar la caída de Europa Occidental en manos comunistas.[27] A raíz de estas ideas, en junio del 47, la Doctrina Truman sería complementada con la creación del Plan Marshall, un plan de ayudas económicas destinado a la reconstrucción de los sistemas político-económicos de los países europeos y, mediante el afianzamiento de las estructuras económicas capitalistas y eldesarrollo de las democracias parlamentarias, frenar el posible acceso al poder de partidos comunistas en las democracias occidentales europeas (como en Francia o Italia).[29
Stalin vio en el Plan Marshall una táctica estadounidense para mermar el control soviético sobre Europa Oriental. Creyó que la integración económica de ambos bloques permitiría a los países bajo órbita soviética escapar delcontrol de Moscú, y que el Plan no era más que una manera que tenían los EE. UU. para "comprar" a los países europeos.[30] Por lo tanto, Stalin prohibió a los países de la Europa Oriental participar en el Plan Marshall. A modo de remiendo, Moscú creó una serie de subsidios y canales de comercio conocidos primero como el Plan Molotov, que poco después se desarrollaría dentro del COMECON.[6] Stalintambién se mostró muy crítico con el Plan Marshall porque temía que dichas ayudas provocaran un rearme de Alemania, que fue una de sus mayores preocupaciones respecto al futuro de Alemania tras la guerra.
El Bloqueo de Berlín
En 1948, y como represalia por los esfuerzos de los occidentales por reconstruir la economía alemana, Stalin cerró las vías terrestres de acceso a Berlín Oeste,imposibilitando la llegada de materiales y otros suministros a la ciudad.[31] Este hecho, conocido como el Bloqueo de Berlín, precipitó una de las mayores crisis de principios de la Guerra Fría. Ambos bandos usaron este bloqueo con fines propagandísticos: los soviéticos para denunciar el supuesto rearme a Alemania favorecido por Estados Unidos, y los estadounidenses para explotar su imagen de benefactores,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • RESUMEN POST SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
  • Primera Guerra Mundial Comparacion De Mapas Post Primera Guerra Mundial Y Despues
  • Post guerra
  • La Post Guerra De La Primera Guerra Mundial
  • Guerra Fría Y Guerras Mundiales
  • La Guerra Segunda Guerra Mundial
  • La Guerra Segunda Guerra Mundial
  • Guerra mundial Guerra Fria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS